Xavier Mascaró protagonizará una de las siete exposiciones de Actual
El Festival Internacional de Videodanza (FIVER) programa cine temático, dos talleres de creación escénico audiovisual e inclusión,, proyecciones de cortos y una exposición

El Festival Actual tendrá en su programa de 2019 siete exposiciones artísticas, en otras tantas localizaciones de Logroño y Agoncillo, a las que se suma una nueva edición del festival de videodanza Fiver.
El director general de Cultura, Eduardo Rodríguez, presentó ayer seis de estas exposiciones -la otra la desvelará próximamente el Ayuntamiento de Logroño- junto a los responsables de los espacios en los que se van a realizar estas muestras.
El Museo Würth de Agoncillo acogerá la muestra de Actual con más repercusión internacional, ya que expondrá desde el 2 de enero, hasta finales de abril, la pieza Departure de Xavier Mascaró, que hasta ahora solo se ha expuesto en Abu Dhabi y Londres.
Esta pieza está formada por 26 barcos de hierro fundido, con velas de tela deterioradas, con las que el artista busca reflexionar sobre las culturas históricas que se han basado en el «tránsito» por el mar y también en los movimientos actuales de población.
La Casa de la Imagen acogerá Memorias del futuro de Rosa Muñoz durante todo el mes de enero, en lo que supone un repaso a la trayectoria de esta fotógrafa madrileña, una de las autoras más destacadas de este campo artístico en la actualidad; la muestra se complementará con una mesa redonda sobre la situación de la fotografía actual.
La galería La Lonja de Logroño acogerá una muestra de vídeo arte del alemán Boris Hoppek, los días 5 y 6 de enero, y antes, la alicantina Olga Diego, desarrollará una acción artística denominada Conterpounch.
Desde el 2 de enero, hasta principios de febrero, el Museo de La Rioja acogerá una muestra retrospectiva del riojano Demetrio Navaridas; un día después comenzará en la sala Ibercaja la muestra de dibujos del riojano Martín Xsolo.
Y desde el 14 de diciembre, hasta el 11 de enero, el Instituto Riojano de la Juventud acogerá la muestra Perro dormido/la hoja de un árbol de la riojana Claudia Rebeca Lorenzo, ganadora del proyecto de desarrollo artístico de la XXXIII Muestra de Arte Joven de La Rioja.
A estas exposiciones se unirá otra en la sala Amós Salvador de Logroño, dentro del programa Cultural Rioja, que se presentará próximamente.
FIVER
Junto a estas propuestas se presentó el festival de vídeo-danza FIVER, que se desarrollará del 2 al 5 de enero, «siendo referente nacional en el eje danza-cine-nuevas tecnologías» e incluirá una exposición sobre la obra de Merce Cunningham y dos talleres a cargo de Alex Pachón y Jordi Cortés.
Además se proyectarán las películas Yuli de Iciar Bollain, Girls de Lukas Dhont y Climax de Gaspar Noe, todas ellas estrenadas y premiadas en los últimos meses y que están ambientadas en el mundo de la danza. En el espacio reservado a la producción nacional (Espacio Lagares, día 5), FIVER presentará 2 pases especiales con obras de Jon Ugarriza y Óscar Andrés (The Key) y Eduardo Menéndez (La memoria del cuerpo), que tienen como protagonistas a los bailarines y coreógrafos, premios nacionales de danza, Lucía Lacarra, Sol Picó, Carmen Werner, Daniel Abreu, Chevi Muraday y Jon Maya.
FIVER colabora para esta edición con Plena Inclusión La Rioja, con el Centro de Danza de Zaragoza, con la Red Iberoamericana de Festivales de Videodanza (REDIV) y con Merce Cunningham Trust.
TAGS Actual, FIVER