La conquista de Urdiales
El diestro arnedano hace historia en Las Ventas de Madrid, y los taurinos y expertos lo exigen en las mejores ferias del mundo

Bárbara Moreno / Logroño
‘Creo que hay algo que transmito de forma especial y emociona, pero es mi personalidad’. Así se refería Diego Urdiales hace unas semanas cuando se le preguntaba en este medio sobre qué es lo que ofrecía en tan pocos minutos en una lidia para revolucionar una plaza entera, y al mundo taurino en general, por la pasada faena de Vista Alegre en Bilbao que le abrió la Puerta Grande. Pero es que lo que este pasado domingo consiguió este torero de Arnedo en Las Ventas de Madrid aún fue más insólito e incluso histórico. Conquistó Madrid y a todos los críticos taurinos, aficionados, y la plaza de Las Ventas se rindió ante el torero de toreros y muchos expertos y cronistas taurinos han asegurado ser incapaces de narrar lo que hizo Diego en el albero, porque lo realmente escalofriante fue vivirlo. Y es que fue inenarrable.
En lo único que no hay dudas a la hora de transmitir es en que Diego Urdiales cortó tres orejas en la última tarde de la feria de Otoño de Madrid; en que en su segundo toro, el cuarto de la tarde, consiguió dos de esos apéndices y en que se le pidió que diera una segunda vuelta al ruedo. Algo que al parecer solo ha ocurrido en esta plaza tres veces, según los expertos cronistas, y las anteriores hace décadas, por lo que el riojano entra en la historia de esta plaza monumental. Con todo, Urdiales pudo salir por fin por la Puerta Grande de Las Ventas tan deseada por todos los toreros que quieren consagrarse figuras. Y Diego por fin lo ha conseguido, aunque no por ello no fuera ya una gran figura. Pero ahora queda ya demostrado por si había dudas.
Pero, ¿qué ocurrirá a partir de ahora? Este lunes, en el ‘día después’, el diestro aún estaba asimilando el triunfo, según fuentes cercanas al mismo. Llevaba cinco corridas toreadas este año: Arnedo, Alfaro, Bilbao, Logroño. Las negociaciones se le cerraron en Madrid y otras plazas. Urdiales declaró a este medio el mes pasado que ‘todos sabemos los intereses que hay en el toreo, el quedarme fuera de San Isidro por ejemplo fue una decisión personal, porque consideré que el trato que se me daba no estaba a la altura, y creo que mi calidad como torero y la trayectoria merece un respeto y tengo que hacerlo yo el primero’. Tras Bilbao se abrieron las puertas de Madrid (tiene dos tardes cerradas para San Isidro), y de Zaragoza (este mismo viernes torea en El Pilar). Y ahora, tras este acontecimiento indescriptible del 7 de octubre de 2018, se espera que por justicia, derecho, lógica y respeto a la cultura taurina, al Maestro, y a su puro y clásico estilo sin igual, se le abran las puertas de las más importantes ferias taurinas del mundo.
TAGS Diego Urdiales, Las Ventas, toros