La UR oferta 1.000 plazas para cursar 19 grados oficiales y dobles grados
El periodo de admisión está abierto hasta el 2 de julio. Como novedad, los titulados de FP en Vitivinicultura podrán hacer en tres cursos académicos el Grado de Enología

La Universidad de La Rioja (UR) abrió el martes el plazo ordinario de admisión del curso 2018-2019, para el que ofrece 1.000 plazas de nuevo ingreso en 19 grados oficiales y varias novedades. Entre esas novedades, el vicerrector de Estudiantes, Rubén Fernández, destacó la posibilidad de simultanear estudios para obtener al tiempo los grados en Ingeniería Agrícola y en Enología (al igual que el de Matemáticas e Ingeniería Informática) y obtener la certificación del nivel C1 de inglés a los estudiantes de Ingeniería.
Asímismo, se facilitará un nuevo sistema de reconocimiento de créditos a alumnos procedentes de Formación Profesional, concretamente para técnicos superiores en Vitivinicultura, y se avanzará en la formación dual Universidad-Empresa, comenzando por el sector de las Tecnologías Informáticas.
El plazo de admisión para titulaciones de Grado esta abierto hasta el 2 de julio. Las listas provisionales de admitidos se publicarán el 10 de julio y las definitivas el 12. La matrícula deberá formalizarse del 13 al 19 de julio.
Las novedades para el curso 2018-2019
En el curso 2018-19, la UR implantará un nuevo programa de simultaneidad de estudios, que permitirá obtener en 5 años y medio el Grado en Ingeniería Agrícola y el Grado en Enología. Los estudiantes que opten por esta programación conjunta, deberán iniciar sus estudios en Ingeniería Agrícola, y comenzarán a simultanearlos con Enología en el cuarto curso. Además, en ese cuarto curso ya obtendrán su título de Ingeniero. Este programa de simultaneidad se suma al ya existente en Matemáticas e Ingeniería Informática.
De otro lado, Fernández explicó que mediante un sistema de reconocimiento de créditos entre estudios superiores se hará posible que estudiantes que hayan cursado determinados ciclos superiores de FP puedan obtener grados universitarios relacionados con aquellos en 3 cursos académicos.
Los titulados del Ciclo Formativo de Grado Superior en Vitivinicultura cuentan con una tabla de reconocimiento de los estudios realizados en FP de forma que en 3 cursos académicos podrán cursar el Grado en Enología. La UR avanzará en esta vía también en el ámbito de Turismo.
Con respecto a los idiomas, la UR pretende fomentar que los estudiantes simultaneen sus estudios con cursos de idiomas impartidos en el Centro de Idiomas de la Universidad. En el curso 2018-19 se impulsará el primer programa conjunto que afectará a los tres grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, cuyos estudiantes podrán obtener también el título propio de ‘Inglés para ingenieros’. Este título propio permitirá que los alumnos alcancen un nivel de inglés C1 con la certificación oficial a través de la asociación ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior). El título propio se extiende a lo largo de los 4 años de Grado.
A partir del próximo curso los alumnos del Grado en Educación Primaria que se matriculen del nuevo perfil Pedagogía Terapéutica podrán realizar prácticas en centros específicos.
En relación con la Formación Dual Universidad-Empresa, la UR pretende impulsar que estudiantes de Grado y Máster alternen su formación en las aulas de la universidad y en la empresa.
En el curso 2018-19 se lanzará un plan piloto, de dos años, con la colaboración de AERTIC. Los estudiantes de 4º curso del Grado en Ingeniería Informática harán el Trabajo Fin de Grado y su periodo de prácticas externas en empresas. Al curso siguiente, cada estudiante proseguirá con el Trabajo Fin de Máster y las Prácticas Externas del Máster Universitario en Tecnologías Informáticas en la misma empresa en que desarrolló el TFG y las prácticas de Grado.
Con respecto al Título Propio de Máster en Enseñanza Bilingüe, el objetivo es formar profesores en la metodología teórica y práctica de la enseñanza bilingüe o de contenidos en lengua extranjera, y dotarles de un nivel avanzado en inglés suficiente para impartir sus clases en ese idioma. Tendrá una duración de un curso académico (60 créditos ECTS).
TAGS curso 2018-2019, educación, formación, oferta académica, universidad de la rioja