Una residencia de ancianos y el transporte, prioridades en Torrecilla
La presidenta se compromete a estudiar seriamente el centro de mayores para el presupuesto de 2021

La construcción de la residencia de ancianos y mejoras en el transporte, son las prioridades del Ejecutivo regional para Torrecilla en Cameros. Según informó el Gobierno en un comunicado, estas son dos de las cuestiones que la presidenta, Concha Andreu, trasladó ayer al alcalde, Sergio Martínez, en una reunión en la que estuvo acompañada por el consejero de Gobernanza Pública, Francisco Ocón, encuentro que se enmarca en la ronda de encuentros que ha iniciado con las cabeceras de comarca, en este caso la del Camero Nuevo.
Durante el encuentro, el alcalde trasladó a la presidenta las necesidades y prioridades de la comarca para llevar a cabo varios proyectos que mejorarían la calidad de vida y la economía de una localidad que tiene 400 habitantes durante el año y 4.000 en el mes de agosto, precisa el Gobierno.
Entre estos proyectos destacan principalmente dos: la construcción de una residencia de ancianos y la posibilidad de contar con un servicio de transporte público los siete días de la semana para solventar una demanda existente sobre todo por una cuestión turística.
También trataron posibles mejoras o proyectos en materia de salud, vivienda, infraestructuras, servicios sociales o turismo, como la recuperación de la finca Ribavellosa, entre otros.
A día de hoy, Torrecilla es la única cabecera de comarca que no cuenta con un centro de día o una residencia de ancianos, a pesar de que uno de los problemas que afectan a la zona desde hace años es el envejecimiento de la población (un tercio de la población es mayor de 65 años) y a causa de ello, en 2007, el Gobierno regional solicitó al Ayuntamiento la cesión de un terreno de 5.000 metros en los que construir una residencia.
Desde el Ayuntamiento se adquirió y urbanizó un solar, con una inversión de 200.000 euros, para tal fin pero la cesión de este terreno en estos doce años no ha sido siquiera aceptada y el proyecto sigue sin ponerse en marcha.
El alcalde destacó que este es «un proyecto estratégico y vital para Torrecilla y para toda la comarca» e incidió en que se trata de un proyecto de región que contribuiría al asentamiento de población y también se convertiría en un foco de actividad económica y empleo para la zona.
Por su parte, la presidenta reiteró la importancia de este proyecto y la necesidad de poner en valor la inversión ya realizada por el Ayuntamiento. «Si la población está envejeciendo y está con buena salud, tendremos que hacernos cargo de esta realidad y darle una salida», dijo Andreu, que reconoció que, por cuestiones presupuestarias, «este tema no se va a poder poner en marcha el próximo año, pero desde luego será uno de los temas que analicemos seriamente para el presupuesto de 2021».
Respecto al transporte hacia Logroño, la presidenta apuntó que «si Torrecilla es, por suerte, una zona de turismo protegida y conservada, habrá que darles un servicio de transporte acorde», quizás a demanda, que mantenga la población de la zona, la incremente y atraiga a turistas todos los fines de semana. «Hay que luchar por las necesidades de todos los municipios de La Rioja pero sobre todo hay que recordar que no hay municipio sin futuro, hay municipios sin proyectos y en el caso de Torrecilla estos proyectos son muchos y muy positivos», concluyó.
TAGS residencia de ancianos, Torrecilla, transporte