UDL y Comillas se alían
Ambos clubes estrechan lazos en una apuesta por el fútbol base en La Rioja

Son dos años, de momento. La idea es que sean muchos más. También que “se unan otros clubes de La Rioja”, apunta Juanjo Guerreros, vicepresidente de la UDL. “Aquí todos ganamos, todos salimos beneficiados”, afirma Miguel Ángel Caro, administrador del Comillas. Es el principio.
Aunque no es nuevo porque el Yagüe “ya se unió a nosotros hace años”, recuerda Guerreros, pero el paso dado por el Comillas provoca que el ruido sea mayor. Es un convenio de colaboración cuyo fin último pasa por implementar la formación de jugadores y técnicos de las dos entidades.
Hay que recordar que el Comillas contaba con un convenio con el Athletic Club de Bilbao que ya es pasado. “Teníamos ofertas de clubes de otras comunidades”, asevera Caro, “pero nos hemos decantado por estar bajo el paraguas de la UDL porque consideramos que es un club serio, que trabaja bien y que es el referente deportivo de La Rioja. Además, va a tirar para arriba“.
Cuando se habla de dinero, Guerreros apunta que “no hay una cantidad fija de dinero”. Amplía la información: “Es variable en función de dónde lleguen los chicos que proceden del Comillas”. Por su parte, Caro, sin indicar cifras, destaca que “hay dinero, pero va ligado a los objetivos”. No quiere profundizar en el tema.
La UDL destaca que “hay más cosas”, por ejemplo, “nosotros contamos con un servicio de médicos, de fisioterapia… que nos hace diferente al resto… es lo que nos da un valor añadido y los otros clubes de La Rioja se pueden beneficiar. Es lo que queremos, contar con el apoyo de la mayoría, sin entrar en guerras con nadie”. Sin duda, la experiencia de hacer de la nada tanto un cadete -la temporada pasada- como un infantil -que echará a rodar esta campaña- ha provocado que algunos clubes riojanos hayan visto la invasión por parte de la UDL.
Guerreros matiza: “No es nuestra intención. Queremos completar la estructura de club; primer equipo, filial, dos juveniles, un cadete y un infantil. Queremos contar con otro par de equipos en infantil y cadete, por tema de tener equipos en todas las edades, para después, cuando tengamos otras instalaciones empezar por el fútbol 8”. Por eso aparece esta colaboración rubricada con el Comillas. Precisamente, Caro comenta que “ambas partes salimos ganando. Esto va en las dos direcciones. Podemos intercambiar jugadores y como somos dos entidades muy similares en su idea, compartiremos metodología de trabajo tanto para los jugadores como para los entrenadores”.
Esta alianza estrecha los vínculos entre UDL y Comillas, pero seguro que genera recelos en otros clubes. El tiempo determinará si el paso dado ha sido el adecuado para el desarrollo del fútbol base riojano.
TAGS comillas, fútbol, UDL