Sin miedo a lo desconocido
La SDL completa un óptima pretemporada en un verano cargado de incertidumbre por la marcha al Mundial

El 27 de mayo los aficionados de la SDL recibían dos noticias de calado. Por la tarde, la aventura de los blanquirrojos en ‘play off’ concluía de forma abrupta ante el Tarazona, en el último partido, por ahora, de los logroñeses en Las Gaunas. Este varapalo llegó horas después de que el Calahorra, la némesis blanquirroja en los últimos cursos, festejara en Bunyol el ascenso a 2ª B.
El ascenso del Calahorra fue, sin duda, la mejor noticia para una SDL que, sin la competencia rojilla y con permiso del Náxara, es el candidato número uno para hacerse con el título de liga.
Digerido el disgusto ante el Tarazona y liberados de la sombra calagurritana, los directivos blanquirrojos actuaron con prontitud para armar una plantilla competitiva que vuelve a apostar por el ascenso a Segunda B.
La calidad de los refuerzos llegados hace pensar que David Ochoa dispone del mejor material humano que ha tenido la SDL en sus siete temporadas en la categoría.
A la espera de lo que suceda a partir del domingo, con la visita del Rapid de Murillo, los blanquirrojos han cerrado una óptima pretemporada con un único lunar, la derrota en Vitoria ante el San Ignacio, de la Tercera vasca, por 2-1.
El resto de enfrentamientos fueron victorias ante equipos de su mismo perfil clasificatorio: 2-0 (goles de Imanol y Toledo) ante el Almazán, del grupo VIII, 0-3 ante la Peña Sport (marcaron Imanol, Naceur y Toledo) y Mutilvera, campeona hace unos meses del grupo XVI (Imanol hizo el único tanto). A estos triunfos se suma el 4-1 ante el Eibar Urko (doblete de Naceur y tantos de Sergio Benito y Toledo) y el 4-0 ante el Combinado Argentino (Segio Benito, Naceur, Arpón y Rojas).
La pretemporada se cerró oficialmente el pasado domingo en La Salera, con las semifinales de Copa Federación ante el Náxara (1-1, Aizpún). Los logroñeses sellaron el pase a la final en los penaltis.
Pero resultados y juego al margen, el último mes ha estado condicionado por el exilio involutario de Las Gaunas y el posterior acomodo en la hierba artificial del Mundial 82, campo con una amplitud suficiente para ofrecer el estilo ofensivo que David Ochoa quiere para su equipo, pero en una infraestructura que lesiona las posibilidades de la entidad, modelo de autogestión en la década que está a punto de cumplir.
El traslado forzoso al Mundial 82 es, en realidad, el gran reto que tiene la SDL por delante en los últimos meses. La ubicación y la obsoleta instalación le restará tirón entre los aficionados, especialmente en los meses de invierno, aunque la calidad y cantidad de sus recursos humanos convierten a la SDL, de nuevo, en el referente del grupo XVI.
17 jugadores con ficha por ahora
A menos de cuatro días de que el balón eche a rodar en el Mundial 82, la SDL aún tiene cinco fichas sin cubrir. David Ochoa cuenta con 17 jugadores hábiles toda vez que el club aún no ha tramitado la ficha de Binke, lesionado, ni del portero Eduardo de Prados, que sí estará para el domingo. Con ellos serán 19 los futbolistas de un club que busca un atacante.
TAGS fútbol, sdl