Sculto se consolida como feria rentable para las galerías con un 40% de ventas
La organización, que la considera la «feria joya» de la escultura contemporánea en España, valora cambiar las fechas en 2019 al mes de abril

Efe / Logroño
La Feria Nacional de Escultura Contemporánea Sculto 2018 se ha consolidado como una feria rentable para las galerías participantes, que han registrado un 40 por ciento de sus ventas con este evento, celebrado entre el 30 y el 3 últimos, en Logroño.
Así lo ha detallado este jueves el responsable de Comunicación de Sculto, 2018, José María Esteban, en una conferencia de prensa, en la que ha realizado un balance de la segunda edición de esta Feria, que es la única en España y Europa de estas características.
Tres de las catorce galerías participantes, que han puntuado con un 9 sobre 10 la organización global de la feria, han mostrado su interés en concurrir a la próxima edición de Sculto, que ha reunido a más de doscientas obras representativas de lo más actual de la escultura contemporánea, ha indicado Esteban.
Esta puntuación repite la recibida el pasado año por las galerías que entonces concurrieron y de las que siete fueron nuevamente seleccionadas para participar.
Este hecho, junto al deseo de volver de las presentes en la edición de este año, supone, según los organizadores, que SCULTO se ha consolidado, pese a llevar únicamente dos años de vida, como la «feria joya» de la escultura contemporánea en España, ha agregado Esteban.
Sculto es una iniciativa del galerista riojano Enrique Martínez Glera, de la escultora valenciana Beatriz Carbonell Ferrer y del periodista José María Esteban, apoyada por el Ministerio de Educación, Gobierno y Parlamento de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño y otras instituciones y empresas privadas del territorio riojano.
La organización valora cambiar las fechas de Sculto 2019 a abril, a petición de los galeristas, que prefieren que acudir a esta cita antes que a Arco Lisboa y, además, por el «éxito» de Sculto-Educa, que ha sido una actividad complementaria de la edición de este año.
Sculto-Educa ha traído a estudiantes riojanos a esta Feria y a sus exposiciones contemporáneas, lo que hace aconsejable también cambiar las fechas a abril, en las que los estudiantes no tienen tanta carga de exámenes, ha precisado Esteban.
Una feria internacionalizada
La presencia de dos galerías extranjeras, dentro del proyecto organizador de «internacionalizar Sculto de manera equilibrada» se ha cumplido con la presencia de Said Art Contemporain de la localidad marroquí de Tetuán y la galería belga de Amberes Modern Shapes.
La artista de Said Art recibió el galardón de la Sculpture Network , asociación con sede en Múnich con más de 1.000 escultores, coleccionistas, galeristas, que hacen la difusión internacional de Sculto, ha indicado.
Nuevamente, la Asociación de Coleccionistas privados de España 9915 acudieron a la Feria como apoyo a la misma, que también contó con el mismo apoyo del Instituto de Arte Contemporáneo de España.
Más de 5.000 personas
Sobre la asistencia de público, la edición Sculto 2018 ha mejorado sus cifras, ya que en el conjunto de todas las actividades desarrolladas y las que continuarán a lo largo del año en el programa Sculto «serán más de 5.000 las personas que habrán podido conocer, analizar y valorar el momento actual de la escultura contemporánea», ha indicado Esteban.
«Lo mismo ha ocurrido en cuanto a las ventas», ha incidido- a juzgar por el dato externo de que muchas de las esculturas exhibidas figuraban con el punto de rojo de ‘vendido’ y de las declaraciones de los galeristas».
La organización considera necesario potenciar el aprecio por parte del tejido económico riojano de la importancia y singularidad de una feria nacional de escultura contemporánea única en España y que, por una parte, sitúa a La Rioja en el mapa de la Cultura en España y, por otra, acerca «lo mejor de esta escultura que, sin embargo, no tiene el efecto deseable en cuanto a compras regionales».
«La Rioja -según la organización- no puede ser únicamente una isla de gastronomía y vino, sino que estos valores comúnmente reconocidos dentro y fuera de nuestra región deben acrecentarse con un acercamiento mayor a la cultura como han hecho otros territorios y por ende con una mayor presencia en la adquisición de obras artísticas», ha precisado Esteban.
TAGS escultura, sculto