Retazos de artesanía
La Fiesta de las almazuelas colgadas en Pradillo de Cameros promocionará este viernes esta artesanía de origen árabe
La VIII Fiesta de las almazuelas colgadas, que se celebrará este viernes en Pradillo de Cameros, promocionará esta artesanía textil tradicional, que conserva su nombre original árabe, con creaciones expuestas en los balcones de sus calles. Así lo explicó ayer el gerente de la asociación Altura, Jesús Toledo, en una rueda informativa, en la que también participaron la consejera de Desarrollo Económico, Leonor González Menorca; la artesana de almazuelas Regina Martínez; y el representante de la Asociación Cultural San Antonio, Pablo Buzarra.
Toledo, quien es el responsable de la oficina de Turismo de Cameros, indicó que esta iniciativa busca difundir el nombre de almazuela, que les “suena” a los turistas extranjeros que pasan por este centro, “pero no saben lo que son”. Esta fiesta “completa, original y única” en La Rioja surgió en 2011 “de un sueño de una artesana que pensó que quedaría bien colgar en los balcones las almazuelas que hacían ella y su madre”, explicó.
La fiesta está dirigida de forma principal a mujeres, que son la mayoría de las personas que practican esta artesanía y supone un punto de reunión de artesanas de almazuelas procedentes, sobre todo, de La Rioja, Navarra, y País Vasco, y también de Madrid. Indicó que en el taller de elaboración de una almazuela colectiva del año pasado, que fue «muy divertido y laborioso» y en el que participaron 24 mujeres guiadas por Fuensanta Grandes, se elaboró una pieza llamada ‘Blancanieves’, de un valor económico próximo a los 400 euros, que se sorteará en esta edición.
Este taller también forma parte del programa de este año, junto a una ruta guiada por María Antonia Narro para conocer las almazuelas colgadas por Pradillo, donde solo quedan dos artesanas de este tipo, así como un mercado de alimentos tradicionales y artesanías, degustaciones de pinchos y cervezas artesanas, y una comida popular.
González Menorca destacó que el trabajo que existe detrás de esta fiesta para coordinar a los distintos artesanos y personas que realizan tanto almazuelas como otro tipo de artesanías que se podrán ver en el mercado.
TAGS Almazuelas, Pradillo de Cameros