Renovación en la campaña de abonos blanquirroja
La UDL creará una grada de animación en el fondo sur y abrirá general en busca de ampliar su masa social; los socios que traigan un nuevo abonado tendrán una reducción del 50%

Esto sigue… ¿Y tú?’ es el lema elegido por la UDL para lanzar su undécima campaña de socios, la más ambiciosa de las últimas temporadas con el objetivo de convencer a muchos de los aficionados logroñeses que, al calor del ‘play off’, se acercaron a Las Gaunas a ver los partidos ante el Badajoz y el Hércules.
La UDL contó el pasado curso con 3.500 abonados y, aunque desde la directiva evitan cuantificar el objetivo, el club se daría por más que satisfecho con llegar a los seis mil abonados.
Para eso se trabaja desde la dirección deportiva en confeccionar una plantilla competitiva para pelear por el ascenso y, desde la directiva, por realizar una campaña de socios atractiva y asequible al bolsillo de los aficionados al fútbol.
De esta forma, la UDL ha optado para la temporada 2019-20, la undécima de existencia del club, por renovarse.
En primer lugar, y a imagen de la costumbre impuesta primero por el Barça, la entidad creará una grada de animación que se ubicará en la parte baja del fondo sur. Ahí se ubicarán los actuales abonados peñistas y las nuevos aficionados que se saquen el carné en dicha grada. Éste tendrá un precio de 130 euros.
Quien quiera seguir sentándose en los fondos (norte y sur) deberá pagar el importe que corresponda a su franja de edad: 170 (adultos), 150 (mayores), 120 (sub’25) y 20 (sub’16).
La siguiente novedad también es ambiciosa ya que supone abrir, de forma regular y continua, la grada general que, desde la construcción del Municipal, sólo acoge público de forma esporádica (salvo en los palcos). El abono en general costará un poco menos que en preferencia: 225 (adultos), 170 (mayores), 150 (menores de 25 años) y 25 euros (menos de 16 años).
Por lo que respecta a la preferencia, el precio de los abonos no varía sensiblemente con respecto a temporadas anteriores de manera que el carné costará 275, 200, 180 y 30 euros.
Los otros dos cambios con respecto a anteriores temporadas que contemplan la campaña ‘Esto sigue…¿Y tú?’ es que los menores de 3 años no pagarán por acceder al campo al tiempo que la directiva premiará a los abonados que traigan un nuevo socio (de su mismo rango o superior) con un sustancial descuento del 50% en su cuota de abono. Además, los nacidos en 2001 y 2002, categoría que desaparece con la nueva reestructuración, tendrán un descuento del 25%.
El club mantiene otras modalidades de abono como la de protector (500 euros), los carnés bonificados (discapacitado, desempleado y simpatizante) así como los abonos colectivos para empresas y palcos.
A partir de este jueves, en las oficinas del club (de lunes a viernes de 10 a 13.30 y de 16 a 20 horas; los sábado de 10 a 13.30 horas) se podrá formalizar la renovación o retirada de abonos.
El carné de socio da derecho a ver los 19 partidos de liga (salvo los que el club decrete como día del club), la primera ronda de Copa y todos los partidos de los filiales.
TAGS abonos, fútbol, UDL