“Mi etapa política en La Rioja se ha acabado”
El presidente de los populares riojanos dejará el cargo el 1 de abril tras estar 24 años al frente del partido. Para esta nueva etapa pide unidad y apuesta por el relevo generacional
Efe / Logroño
El presidente del PP de La Rioja desde hace 24 años, Pedro Sanz, ha comunicado este lunes que no se presentará a la reelección en el congreso que los populares riojanos celebrarán el próximo uno de abril y que, por primera vez, tendrá carácter asambleario.
Sanz (Igea, La Rioja, 1953), vicepresidente primero del Senado y presidente del Gobierno riojano entre 1995 y 2015, ha comunicado esta decisión en un encuentro informativo, en el que ha apelado a la generosidad y al relevo generacional en esta nueva etapa del PP regional.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ya han presentado sus candidaturas para optar a la Presidencia del PP riojano, ante lo que Sanz ha indicado que su deseo es que hubiera una sola candidatura, pero “no está en mi mano” y ha apelado a la generosidad y ha insistido en que “toca el relevo generacional“.
Ha recordado que cuando él asumió la Presidencia del PP de La Rioja en 1993 con 39 años, se produjo un relevo generacional gracias a la generosidad, altura de miras, desapego a los cargos y mirando por el bien del partido PP de las personas de aquella época.
En esa época, primaba la juventud, el coraje, la capacidad, las ideas y la ilusión por el PP como señas de identidad de su ánimo personal y del de sus colaboradores, según Sanz, quien también ha destacado la importancia de sumar porque “sumando se crea”; y de la unidad porque “unidos se avanza”.
“NO ES UNA DESPEDIDA”
Ha señalado que algunos pueden pensar que la rueda informativa de este lunes es “una despedida de Pedro Sanz”, pero ha incidido en que no lo es, sino que es un momento de análisis del final de su etapa en la dirección del PP riojano, de la que se siente muy “orgulloso” y “satisfecho” por el trabajo hecho en estos años.
“Le he dado -al PP y a La Rioja- lo mejor de mi vida”, ha asegurado Sanz, quien “nunca” se arrepentirá de lo que ha hecho por este partido y esta comunidad autónoma.
Ha recordado que en 2015, al ganar las elecciones autonómicas pero sin mayoría absoluta, decidió dar un paso al lado pensando en en el interés del PP y de La Rioja, tras lo que se abrió “una etapa transitoria” y se decidió que Ceniceros asumiera estos cuatro años de forma transitoria por determinadas circunstancias.
También se ha referido a que él ya había avanzado que no gobernaría en coalición y que se opuso a que el PSOE presidiera el Parlamento regional, por lo que él se hizo a un lado y se propuso transitoriamente y para este legislatura a Ceniceros como presidente del Gobierno de La Rioja.
Sanz ha señalado que la actual legislatura autonómica aún la considera como “propia” porque asumió el liderazgo en la campaña electoral y el resultado y, en ese sentido, “estaré hasta el final porque es un compromiso con los riojanos y que me corresponde terminar hasta 2019”.
DE LA RIOJA A MADRID
“A partir de ahí, mi etapa política, desde el punto de vista institucional en La Rioja (…) se ha acabado, no aspiro absolutamente a nada”, aunque “no digo nada de Madrid porque nunca sabes si en un momento determinado puedes estar ahí en alguna circunstancia”, ha relatado.
Desde esa situación personal de “fuerza moral que no quiero nada para mí en ningún momento, estamos en un momento determinado en el que hay que tomar decisiones desde la responsabilidad, en lo que tiene que ser el futuro de este partido”.
Cree que el espejo en el que hay que mirarse es el de 1993, cuando en el PP riojano se produjo un relevo generacional que él encabezó para asumir los retos del futuro, por lo que “no hay que pensar en el presente de 2017, sino en el futuro de 2019”.
“Este partido tiene que volver a gobernar esta comunidad autónoma con los máximos apoyos, ese es el objetivo, dejémonos de intereses personales, de cargos, de estatus personal, estamos hablando de un proyecto”, ha dicho, y ha abogado por “buscar las personas que, con la juventud, el coraje, la capacidad, las ideas, la ilusión, las ganas y el trabajo puedan afrontar el futuro”.
También se ha referido a que el relevo generacional dará estabilidad y seguridad de cara a afrontar el futuro, en el que él estará como “un militante más y siempre dispuesto a trabajar por este partido, pero fuera de responsabilidades de ningún tipo”.
Ha asegurado que le gustaría que “las divisiones -en el PP de La Rija- no se produjesen por interés de cargos o de la ambición legítima y personal que pueda tener cada uno, sino que las divisiones o proyectos diferentes pudiesen tener más contenido o más fondo”.
Su percepción es que “se están produciendo más situaciones por un interés natural, legítimo y normal de querer estar en el cargo, más que de pensar proyectos y contenidos” y es algo que le “duele” porque “llevo a este partido dentro”.
Una vez más, ha pelado a “la generosidad de aquella generación que en 1993 supo dar un paso atrás y dejar a una generación nueva”,y ha agradecido a todos los que han crecido con él al mismo tiempo políticamente en estos años y han trabajado a su lado, sin expresar reproches a nadie porque “cada uno escribe su historia poco a poco”.
No ha expresado su apoyo explícito a Gamarra, a la que se considera el relevo generacional del PP riojano; ha afirmado que las “bicefalias” se producen cuando hay relevos, como en 2015, aunque “uno llega primero al partido y lugo es candidato, no al revés”; y ha animado a la nueva dirección de esta formación política a afrontar las elecciones de 2019.
Ha resaltado su gratitud a quienes le precedieron, a los afiliados, a los votantes, a la sociedad riojana en general y a quienes “nos han dejado” en estos años y se ha referido a la lealtad y al trabajo en esta etapa, cargado de “éxitos colectivos”.
Ha recordado que cuando accedió a la Presidencia del PP riojano, con Ceniceros -“siempre ha estado a mi lado- como secretario general, “no éramos nadie como partido”, pero, dos años después, los populares accedieron al Gobierno regional, donde permanecieron veinte años con mayoría absoluta, y han contribuido a “transformar” La Rioja y ha darle, con infraestructuras, un plus de modernidad y competitividad.
TAGS Pedro Sanz, pp rioja, reelección