PP y PSOE tumban la enmienda a la totalidad de Cs a la Ley para atraer empresas estratégicas
El Parlamento regional empezará a tramitar la norma que modifica la ADER y que ampliará las ayudas a la creación de empresas. Podemos y Cs no la apoyan porque la consideran “clientelar”

Bárbara Moreno / Logroño
“Con esta ley se favorece la implantación de proyectos de interés estratégico en La Rioja”, así comenzaba ayer su alocución la consejera de Desarrollo Económico, Leonor González, para presentar el proyecto de Ley por el que se modifica la creación de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja. En realidad es una nueva ley de estrategia empresarial que facilitará a las empresas que quieran llegar a La Rioja su instalación. Se les dará facilidades en cuanto al suelo, infraestructuras, se reducirán los trámites administrativos y se les otorgará las máximas ayudas que permite Europa. Es una normativa que viene consensuada entre el Gobierno de La Rioja y los agentes socioeconómicos: Cámara de Comercio, FER, UGT y CCOO.
El pleno del Parlamento debatía ayer la entrada de la tramitación de esta ley. Ciudadanos presentó una enmienda a la totalidad, apoyada por Podemos, porque ven en esta ley “una medida clientelar”. Pero con PP y PSOE rechazaron la enmienda, por lo que la ley presentada por el Gobierno comenzará a ser debatida en el Parlamento para que pueda ser aprobada este mismo año.
Cuando se presentó en mayo, el presidente del Gobierno, José Ignacio Ceniceros, aseguró que ya había empresas esperando la entrada en vigor de la ley para implantarse en La Rioja. González justificó ayer que se trataba de regular los proyectos de interés estratégico regional para favorecer la captación de inversiones, y de nuevas empresas, que tendrán en cuenta la innovación, la reacción de empleo la cohesión territorial, y habrá un Comité de seguimiento. González cerró ponderando el trabajo “impecable” de la Ader y de sus trabajadores, para los que pidió respeto.
Ciudadanos: “Este modelo va a servir de anuncio salvador”
Para Ciudadanos, la ley es “un modelo clientelar, que beneficia a quien ustedes quieran, y mal redactado por eso hoy mismo debería ser devuelto al Gobierno”, indicó el portavoz naranja, Diego Ubis, para el que “la Ader da ayudas a amigos, y ya me deberás una”. Así preguntó, “¿de qué sirve hoy un modelo solo basado en ayudas? es solo un mercadeo. Este modelo va a servir de anuncio salvador, porque ya tienen algún proyecto empresarial que comprar. Ahórrennos estos meses de incertidumbres”, ironizó.
Podemos: “Apoyaremos cuando la ADER deje de ser un cortijo”
El portavoz de Podemos, Germán Cantabrana, dijo que se oponían “tajantemente a esta ley tramitada por la puerta de atrás”. Dijo que les preocupa, que “los órganos de control no existen y la Comisión técnica es una pantomima”, y que “los que no cumplen objetivos no tienen que devolver dinero”, (puso de ejemplo a Zanussi o Solaria).
Desde Podemos creen que deberían poner por delante a las personas, y trabajar por el nivel salarial y las condiciones de trabajo de los riojanos, y que no se den ventajas a las grandes compañías. Así, Cantabrana aseguró que la única reforma para que le pueden contar con su grupo parlamentario será cuando la Ader “deje de ser un cortijo y atienda más a la economía social”.
Partido Popular: “No se puede hacer política de postureo”
Desde el PP, el portavoz, Jesús Ángel Garrido, explicó que este proyecto no cae de la nada, está planificado y consensuado, y es una ley para traer empresas y más empleo a La Rioja. A Ubis le dijo que estaba obstinado y tenía Aderofobia y que “no se puede hacer política de postureo ni a base de obsesiones”.
Justificó a la Ader asegurando que en sus 20 años, solo se han interpuesto 53 recursos, el 0,0015% de los 35.000 expedientes que ha gestionado, y ningún trabajador ha sido investigado, ni es clientelista, porque el Tribunal de Cuentas hubiera actuado. Así, le reprochó a Ubis “que sus justificaciones solo corroboran lo obstinado de su postura y tendrá que explicar por qué está apoyando al partido que defiende la tesis del más rancio comunismo”.
PSOE: “Es necesaria contra los números tan negativos”
El diputado Ricardo Velasco indicó que estaban de acuerdo con la ley porque “es necesario que se creen proyectos en La Rioja que creen empleo, estabilidad, e innovación, y vengan respaldados por los agentes socioeconómicos, y más cuando tenemos números económicos tan negativos”. El socialista dijo que lo contrario, “las empresas se van a otras Comunidades como ha ocurrido, y nosotros seguimos viendo como pasa el tren, si es que pasa”.
Criticó a Cs porque, “tanto peca el que mató a la vaca, como el que le agarró la pata, y llevan tres años apoyando a este Gobierno y ahora pretenden desvincularse pero sois corresponsables de la mala gestión de este Gobierno”. A Ceniceros le criticó porque “la iniciativa llega tarde, pero la vamos a apoyar aunque quizás sea otro Gobierno y no ustedes el que la ponga en práctica”, sentenció Velasco.
TAGS ader