«No quiero ganar las encuestas; quiero ganar las elecciones»
José Ignacio Ceniceros, candidato del PP a la Presidencia del Ejecutivo riojano, tira de optimismo para encarar el esprint final de la campaña y apela al voto reflexivo

Gustavo Basurto / Logroño
Dos votaciones en dos meses. ¿No teme que los votantes sigan pensando aún en clave nacional?
Nuestra democracia avanza y los ciudadanos saben distinguir. Estas elecciones son más cercanas y esa cercanía de los candidatos se hace sentir. Vemos ilusión, optimismo y confianza en nuestros candidatos por todos los municipios. Esperamos un apoyo mayoritario.
Las encuestas siguen apuntando a otra victoria del PSOE.
Las encuestas son lo que son. Algunas están publicadas y nosotros conocemos otras. Yo no quiero ganar las encuestas, quiero ganar las elecciones. Y para eso trabajamos con cientos de candidatos por toda La Rioja, que están comprometidos con sus pueblos y no son ‘paracaidistas’.
¿Qué le hace mantener ese optimismo?
Tenemos sondeos internos. Y yo estoy todo el día de una parte a otra de La Rioja y veo lo que trabajan nuestros candidatos y su ilusión…quizás eso no sale en las encuestas. En ese me baso. En La Rioja en las últimas elecciones generales más del 53 por ciento votó al centro derecha. Cuando el voto se divide, gana la izquierda; y cuando gobierna la izquierda, suben el paro y los impuestos, pierden calidad los servicios públicos y hay más deuda. Por eso pedimos un voto reflexivo que el 28 de abril votó un opción y ahora va a votar al PP.
¿Pactaría con Vox si fuera preciso?
Me presento para ganar. ¿Qué no se llega a la mayoría absoluta?, vamos a ver hasta dónde llegan otras formaciones políticas. En cuatro años hemos dado ejemplo de diálogo para sacar adelante la Comunidad y sabemos lo que es llegar a acuerdos.
¿Sería un drama ir a la oposición?
Los demócratas debemos aceptar los resultados. Pero tengo confianza en que los ciudadanos sabrán valorar el trabajo que se ha hecho en estos cuatro años y en los veinte anteriores, y cómo ha progresado La Rioja.
Usted se presenta con un bagaje de cuatro años de gobierno. ¿Qué ofrece ahora distinto?
Desde el diálogo y el acuerdo, hemos hecho las mayores reformas fiscales y sociales de la Comunidad. Hemos reformado el Estatuto de Autonomía y aprobado las leyes de renta de ciudadanía, de cuentas abiertas, del diálogo social…Hemos tomado acuerdos importantes sobre emancipación de los jóvenes y sobre infraestructuras. Hemos impulsado el crecimiento y la creación de empleo, con 9.800 personas que han salido del paro en estos cuatro años. En La Rioja hay ahora menos desigualdad y pobreza y es la comunidad de régimen común con mayor calidad de vida. Nuestro objetivo ahora es llegar al pleno empleo.
¿Qué propone para atraer empresas?
La Rioja es una de las comunidades más industrializadas, junto a País Vasco, Navarra y Aragón. Estamos diez puntos por encima de la media. Y no es cierto que hayamos perdido empresas;hay 883 más que en 2015. Hemos sufrido la deslocalización de Altadis, pero lo hemos compensado con otras empresas. Hemos llegado a un récord en el PIB y las exportaciones y nuestra renta per cápita está entre las seis primeras de España. Debemos seguir apoyando a nuestras empresas y para eso se ha creado el Plan de Desarrollo Industrial.
¿Necesita un revulsivo la región en política turística?
El turismo representa un ocho por ciento de nuestro PIB y genera unos 13.000 empleos, pero tiene capacidad para crecer. Queremos que su peso sobre la economía regional crezca un punto. Para ello queremos elaborar el Plan Estratégico de Turismo de La Rioja con todo el sector. También queremos que La Rioja esté posicionada como marca de calidad en España y en el exterior con dos herramientas: Un observatorio turístico y la Mesa de Enoturismo.
¿Cómo reclamará al Estado compensaciones por el efecto frontera?
Del Gobierno de España solo hemos recibido compensaciones cuando ha gobernado el PP en Madrid. Con Aznar la recibimos para construir Riojaforum, con Zapatero nadie se acordó de La Rioja, y con Rajoy se nos compensó con el Banco de España. Habíamos llegado a un acuerdo con Rajoy para una ayuda a la obra del instituto Sagasta. Como el Gobierno actual no nos ha dicho nada, hemos pedido constituir la mesa del artículo 46 para solicitarlo.
¿Pedirá la gestión del tramo riojano de la autopista, como ha hecho Euskadi?
El trayecto de ida y vuelta en el día para los riojanos ya es gratis. El PP apoyará que la autopista quede libre al final de la concesión en 2026 y mientras tanto, en su día hicimos un acuerdo con el ministro Íñigo de la Serna para desdoblar la N-232 de Alfaro a Calahorra y continuar, incluyendo la Ronda Sur de Logroño. Lo que ha hecho el Gobierno de Sánchez con el País Vasco, también me gustaría que lo hiciera con La Rioja.
¿Qué primera medida tomará si repite al frente del Gobierno?
Para los cien primeros días tenemos una medida estrella: Un programa de financiación de micropymes y autónomos, con 5.000 euros de ayuda para el inicio de la actividad. Y extender la tarifa plana para autónomo con cien euros al mes hasta los treinta meses, con especial incidencia en el mundo rural.
Un hombre tranquilo
Diálogo y acuerdo. José Ignacio Ceniceros González (Villoslada de Cameros, 1956) utiliza con reiteración ambos términos para referirse al espíritu de su Gobierno. Funcionario de Justicia de profesión (estudió Magisterio), la política ha llenado buena parte de su trayectoria vital: presidente del Gobierno de La Rioja desde 2015 y del PP riojano desde 2017, diputado regional desde 1995, presidente del Parlamento de La Rioja (1999-2015), senador… Una vocación por la que está dispuesto a «dejarse la piel» durante otros cuatro años en el Ejecutivo regional, no más. En los pocos ratos que el cargo le deja libre, gusta de disfrutar de la compañía de los amigos de siempre por la calle Laurel o por cualquier otro rincón de una región «maravillosa». Eso sí, si hay que elegir, su Villoslada natal y su entorno tienen todas las de ganar. Los paseos por Cebollera y la caza son otras de sus aficiones. Admira a otro camerano, Sagasta, por su compromiso con su tierra con amores y con obras, sigue con emoción los éxitos del deporte riojano, y en música, como en otras cosas, huye de estridencias y elige los ritmos tranquilos.
TAGS elecciones, josé ignacio ceniceros