«Logroño necesita recobrar la vida en el centro»
Adrián Belaza, candidato de Vox a la Alcaldía de Logroño, quiere llevar la voz de su partido al Ayuntamiento de la capital. Apuesta por rebajar impuestos para dinamizar la ciudad

Gustavo Basurto / Logroño
El PP dice que apoyar a Vox es dividir el voto y facilitar el triunfo de la izquierda. ¿Qué responde?
Que los votos no útiles han sido precisamente al PP, porque un millón cien mil votantes, que eran suyos, han ido a parar al Partido Socialista. Son ellos los que no han hecho las cosas bien.
A Vox se le conoce sobre todo por sus planteamientos antinacionalistas y centralistas. ¿Qué plantean para Logroño?
Queremos que sea una ciudad diversa en la que se dé solución a todos los problemas. A los ciudadanos hay que escucharlos, no valen falsas promesas que luego no se cumplen.
¿Qué medidas concretas proponen?
Una rebaja masiva de impuestos, tanto en bonificación del IBI como eliminación de la tasa por obras y suprimir el IAE para empresas hasta que tengan beneficios. Todo ello en compensación a la subida que nos va a hacer Sánchez a nivel nacional. Cuando la gente tiene dinero se favorece el consumo y la creación de empleo. Con estas ayudas se favorece también que el comercio local, que ha ido huyendo en favor de las grandes superficies, vuelva al centro.
¿Qué otras cuestiones plantea Vox?
Vamos a establecer zonas verdes, recuperar edificios antiguos e históricos en el casco antiguo y crear una red de zonas de esparcimiento canino, ya que Logroño es una de las ciudades con más perros censados por habitante, con unos 17.000.
¿Y en materia social?
Una política de ayuda social para el ciudadano que realmente lo necesite, no vamos a tirar el dinero público. Hay madres y padres solos con hijos a su cargo que no pueden cubrir las necesidades; mujeres embarazadas que en muchos ocasiones la única solución que tienen es el aborto; aparte del aborto, que va a seguir ahí, ofreceremos otras soluciones. Ampliaremos las horas de ayuda domiciliaria para personas mayores y dependientes al fin de semana.
¿Qué modelo educativo defienden?
Una educación integral, en la que los padres puedan decidir la educación de sus hijos, en lo que atañe a nivel municipal, con charlas e implantando el pin parental, que es un control que los padres pueden hacer de la educación, al margen de la establecida a nivel nacional.
¿Cómo se regenera el casco antiguo?
Lo primero es saber qué presupuesto tiene el Ayuntamiento y recortar gastos innecesarios, como siete tenientes de alcalde, coches oficiales, asesores, subcontrados que no son necesarios…y ese dinero invertirlo en obras y remodelaciones. Hay que devolver la vida al casco antiguo con pisos de alquiler o propiedad, reducción del impuesto de obras y protección de los edificios emblemáticos.
¿Qué haría con la Casa de las Letras?
Tendríamos que estudiarlo y ver qué necesita la zona del parque Gallarza. Quinientos mil euros es mucho dinero que hay que saber invertir. Y si no está en nuestro programa, promoveremos una consulta ciudadana en quince días para que los ciudadanos puedan votar lo que no han votado en las elecciones.
¿Y con el Centro de Cultura del Rioja?
El vino es básico, el producto enseña de nuestra ciudad, que es la capital del vino junto con Haro. Hay que enseñarlo a la gente más joven, quizás con charlas en los colegios, con padres… Lo que no podemos es hacer más gasto público en un edificio cerrado; hay que estudiarlo.
¿Retomaría los nombres de las calles que se cambiaron por la Ley de Memoria Histórica?
No. No es algo que le importe al ciudadano. Ni nos lo hemos planteado.
¿Qué necesita con urgencia Logroño?
Recobrar la vida en el centro de la ciudad fomentando el comercio local, bajada de impuestos y atención directa a los problemas de la gente.
¿Cómo se atraen turistas?
Realzando nuestra ciudad, con su patrimonio histórico y cultural y viendo que la gente monta sus negocios. La riqueza atrae al turismo.
¿Le convence la solución del nudo de Vara de Rey?
Es un enclave de mucho tráfico. Hay que estudiarlo.
¿La ronda sur será la solución al tráfico en el entorno de Logroño?
Hay que preguntar a los técnicos sobre un plan de carreteras eficaz en coordinación con otros municipios. Logroño sufre atascos en la zona de avenida Madrid por un pacto bloqueado con Ciudadanos de no abrir Avenida de la Sierra hacia la T-1.
¿Hay que mantener el aeropuerto?
Algo hay que hacer. Ha costado muchos millones y ahora solo tenemos dos o tres vuelos. No queremos eliminarlo, sino potenciarlo.
¿Qué haría para atraer empresas al polígono de Las Cañas?
Con reducción de impuestos. Si reducimos el IAE, la licencia de obras y damos ayudas, y sobre todo si el Gobierno nacional reduce las diferencias injustas entre las comunidades…Es injusto que haya empresas que se marchan a Euskadi o Navarra porque tienen menor presión fiscal. Somos todos españoles.
Futbolero y amigo de los animales
Como tantos otros jóvenes, a Adrián Belaza le gusta el deporte, la naturaleza, los videojuegos, los animales (tiene dos perros y un gato)…y, en su caso, la política. Bilbaíno de nacimiento y logroñés de hecho (llegó a la ciudad con cuatro meses), a este subdirector de clínica dental, de talante jovial y extrovertido, le gusta escuchar desde el pop español al jazz, la música clásica y los ritmos latinos. Es fan del Athletic de Bilbao y seguidor de la UDL. A Vox ha llegado desde el PP, partido del que fue afiliado de base durante una década, hasta que el desencanto con el Gobierno de Rajoy por el incumplimiento de promesas, pese a la mayoría absoluta, le llevó a buscar otros horizontes. Con sus 28 años de edad, cree que la fórmula para retener a los jóvenes en la ciudad es escucharlos y hacerles partícipes de la política, «sin meterles miedo con mensajes que nunca se van a cumplir». Entre sus propuestas para ellos, un consejo de la juventud no politizado y habilitar espacios de ocio y zonas de uso multimedia.
TAGS 26-M, Adrián Belaza, elecciones, VOX