Logroño apuesta fuerte
La capital se estrena en la feria con arquitectura, historia y gastronomía como principales reclamos. La calle Laurel acude a la feria con el reto de atraer a medio millón de turistas chinos

Logroño exhibe en Fitur la transversalidad de su oferta turística, con un sinfín de eventos de temáticas muy distintas en el primer día de la feria. La afluencia del público a todas las presentaciones fue más que distinguida, completando el aforo disponible en todas ellas.
Concéntrico es el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, que propone reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad. En el evento de presentación se ha expuesto la importancia de la iniciativa no sólo para el colectivo de arquitectos o para los turistas, sino también para la sociedad logroñesa.
En palabras de la concejala de Cultura, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Logroño, Pilar Montes, «Concéntrico ayuda a que los logroñeses redescubramos partes de nuestra ciudad que quizás la rutina hace que nos pasen desapercibidas, pero que son zonas de Logroño igualmente extraordinarias».
El director del Festival, Javier Peña Ibáñez, expuso los aspectos técnicos de las pasadas ediciones y explicó el contenido de la nueva convocatoria. Los arquitectos madrileños Pablo Losa Fontangordo y Gadea Burgaz se encargarán de diseñar el pabellón sede del Festival Internacional Arquitectura y Diseño de Logroño Concéntrico 05 con la instalación ‘Viaje alrededor del castaño’, que se colocará en la plaza de las Escuelas Trevijano.
Javier Peña presentó en Fitur los nombres de los ganadores de los tres concursos convocados en esta quinta edición del festival.
Además, el estudio londinense EBBA Architects-Benni Allan, Ivana Cobejova, Gabi Meszaros realizarán la instalación Las columnas misteriosas’ para la plaza de Santa Ana; y el arquitecto de Madrid Juan Llamazares Argüelles intervendrá en Viña Lanciano de Bodegas Lan con Stairway to Heaven.
También se presentó el nuevo convenio suscrito entre festival internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño y la Métropole de Rouen Normandie y la bienal de arte monumental, La Forêt Monumentale. El objetivo es la convocatoria de un concurso para la creación y realización de una instalación efímera en la plaza de Saint-Sever, que se podrá ver y visitar desde el 20 se septiembre al 20 de octubre. Todo ello se enmarca en el hecho de que Concéntrico forma parte de la estrategia internacional de Rouen en el marco de su candidatura para ser Capital Cultural Europea en 2028.
De otro lado, Pilar Montes participó en la presentación que ha realizado la Asociación de Municipios del Camino de Santiago del nuevo y único folleto que señala todos los municipios por los que pasa en Camino de Santiago francés, entre los que se encuentra Logroño.
En palabras de la concejala, «los municipios, como administración más cercana al ciudadano teníamos que tener responsabilidad en un proyecto de estas características. Ya hemos conseguido que haya más de 100 municipios en nuestra asociación, de la que forman parte 5 comunidades autónomas».
La Laurel busca nuevos horizontes
La concejala felicitó personalmente a los participantes de la presentación de la calle Laurel realizada en el stand de La Rioja. Se trasladó hasta las cocinas, donde preparaban pinchos que fueron degustados por los visitantes, y conversó con los cocineros sobre los platos que estaban elaborando como muestra de lo que los turistas podrán encontrar en su visita a Logroño. Los hosteleros de la calle Laurel de Logroño aspiran a aprovechar la presencia en Fitur para promocionar su singularidad gastronómica y poder atraer a 500.000 turistas chinos.
El viernes, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, presentará la conmemoración, en 2021, del quinto centenario del sitio de la ciudad por el ejército francés y el triunfo colectivo que supuso para los logroñeses un cambio de participación popular.
TAGS fitur, logroño, turismo