Lo que tienen sus señorías
Pedro Sanz tiene en el banco 235.000 euros y Juan Cuatrecasas solo 2,67, aunque es dueño a medias de tres viviendas

El Congreso y el Senado han hecho pública la información sobre los bienes que poseen los parlamentarios y senadores. De acuerdo con las declaraciones que registran los parlamentarios en ambas cámaras, Pedro Sanz es el que más dinero tiene en el banco, 235.000 euros; y el diputado socialista Juan Cuatrecasas, que no cuenta con ingresos, el que menos, 2,67 euros, aunque es el de mayor patrimonio inmobiliario con participación en tres viviendas. El sueldo más elevado lo declara la socialista Victoria de Pablo, 8.500 euros brutos al mes; Pedro Sanz es el que más paga a Hacienda, 32.600 euros; y Cuca Gamarra es la más endeuda, pues debe 233.000 euros en préstamos hipotecarios.
Los diputados

María Madorrán. Diputada del PSOE
Ha declarado, hasta mayo de 2019, 11.196 euros de dietas de asistencia a plenos del Ayuntamiento de Logroño, así como 2.634 derivado del rendimiento de actividades económica, y 6.547 euros del arrendamiento de una vivienda. Cuenta con un piso, comprado en abril de 2004, del que tiene el 50 %. En este caso, le queda por abonar 98.566 euros, del préstamo concedido de 162.000 euros. En el banco tiene 3.213 euros. También tiene un vehículo, adquirido en 2017, y un plan de renta fija por 1.881 euros y un seguro de vida de 60.000 euros.

Juan Cuatrecasas. Diputado del PSOE
Juan Cuatrecasas no ha declarado rentas percibidas, ya que desde el año 2015 se ha centrado en el activismo por los derechos de la infancia, a través de la asociación ‘Infancia Robada’ y no realiza actividad remunerada alguna. Previamente trabajó de asesor fiscal en Bilbao y Logroño. Posee tres propiedades, una en Bilbao – adquirida en 2007-, otra, comprada en 2002, en Haro – ambas al 50% y una tercera en Cádiz – al 25%, desde 2007. Dice poseer un vehículo, marca Mercedes, y en la cuenta bancaria cuenta con 2,67 euros.

Cuca Gamarra. Diputada del PP
Ingresó 40.162 euros en 2018 del Ayuntamiento, a lo que une 5.360 euros del PP. Pagó 12.129 euros a Hacienda. Cuenta con dos viviendas en Logroño, una adquirida en diciembre de 2002, y otra en febrero de 2018, y un garaje. En el banco tiene 91.789 euros. Declara tres préstamos, uno de vivienda personal, del que le falta por abonar 11.579 euros, de los 64.000 euros concedidos; otro denominado ‘Hipoteca Ahora’, de 229.000 euros, del que adeuda 221.395 euros; y un préstamo hipotecario individual variable de 61.062 euros, del que debe 45.

María Luisa Alonso. Diputada de Ciudadanos
María Luisa Alonso, diputada de Ciudadanos, ha declarado una nómina de su formación política de 1.096 euros, así como 840 euros de su indemnización como concejal del Ayuntamiento de Logroño. Pagó 2960 euros de IRPF, y cuenta con un piso en Logroño, al 50% comprado en diciembre de 2010, además de señalar que en la cuenta tiene 2.226 euros, y un vehículo, del año 2013. En créditos, debe 98.787 euros, de un préstamo hipotecario de 124.000 euros.
Los senadores

María Victoria de Pablo. Senadora del PSOE
De Pablo declara unos ingresos brutos mensuales de 8.491 euros y pagó 10.399 euros de IRPF. Tiene un piso, trastero y plaza de garaje, adquiridos en 2008. En tres cuentas corrientes tiene 12.320 euros, y 98.172 euros, en dos planes de pensiones, y un seguro de accidentes por 100.000 euros, así como un microcrédito al PSOE de 500 euros.Tiene un préstamos hipotecario, por 258.435 euros, del que adeuda 161.700 euros; y otro personal de 8.350 euros, del que debe 3.189 euros. Tiene pendientes de cobro, por su ejercicio profesional, 65.000 euros.

Pedro Montalvo. Senador del PSOE
El alcalde de Arnedillo, Pedro Montalvo, percibió 1.700 euros de este consistorio, a los que suma 929 euros de Calzados Laro. El senador del PSOE pagó 5.906 euros en concepto de IRPF, y tiene dos viviendas en su municipio, una al 50 % que data del 2014, y una segunda, por donación, del 2016. En cuentas corrientes y planes de ahorro consigna 94.000 euros, y posee tres vehículos, de los años 2011, 2016 y 2019.

María del Carmen Arana. Senadora del PSOE
Carmen Arana ha señalado que cuenta con ingresos procedentes de una nómina mensual de la academia musical Piccolo y Saxo de 761 euros, a los que suma otra nómina de Activa por 94 euros, y factura mensualmente 300 euros a la Coral San Juan. La exalcaldesa de Fuenmayor asegura que cuenta con una vivienda con zona privada, comprada en 1995, mismo año en el que adquirió un garaje. Además, en cuentas posee 7.465 euros, así como que tiene dos coches, uno de 2001 y otro de 2018.

Ana Lourdes González. Senadora del PP
La senadora popular y presidenta en funciones del Parlamento riojano, Ana Lourdes González, ha indicado que percibió 48.002 euros de la Cámara riojana, pagando 10.594 euros en concepto de IRPF. Cuenta, entre sus propiedades, con una vivienda, adquirida en 2005, y una nave industrial, comprada en 1997. En depósitos y cuentas corrientes figuran 39.480 euros, mientras que adeuda 57.632 euros, de un préstamo hipotecario que le concedieron por valor de 170.000 euros. Además, posee un vehículo del año 2008.

Pedro Sanz. Senador autonómico (PP)
Pedro Sanz, senador autonómico y expresidente del Gobierno regional, percibió trienios por parte de la Comunidad Autónoma de La Rioja de 6.309 euros, y 638 euros por intereses de cuentas y depósito. Abonó, en concepto de IRPF, en su última declaración, 32.633 euros. Declara una serie de propiedades, compartidas al 50 %, como un piso en Logroño, una finca en Villamediana, y dos garajes. En depósitos en cuentas de ahorro o corrientes, renta fija o variable, declara 235.303 euros, así como un vehículo marca Mercedes matriculado en 2017.
TAGS declaración de bienes, diputados, senadores