La Rioja se consolida en Fitur como uno de los destinos turísticos con más diversidad
El Gobierno destaca las presentaciones del Año Jubilar, la Feria Internacional de Turismo o el congreso gastronómico Imperial Kitchen

Efe / Logroño
La Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2019 ha servido para consolidar a La Rioja como uno de los destinos turísticos nacionales con más diversidad por su oferta gastronómica, cultural, patrimonial, natural y deportiva. Así lo aseguró este lunes la consejera de Desarrollo Económico, Leonor González, en una rueda de prensa para hacer balance de la participación de La Rioja en Fitur 2019.
Durante cinco días La Rioja ha dado a conocer a visitantes profesionales y no profesionales algunas de las principales actividades turísticas previstas para 2019, entre las que la consejera citó el Año Jubilar Calceatense, que se iniciará el 14 de abril, la Feria Internacional de Turismo (LaRIT) o el congreso gastronómico Imperial Kitchen, en noviembre.
También incidió en las reuniones en las que han participado los responsables del turismo riojano en Fitur, con organizadores de congresos, con operadores turísticos o representantes de entidades turísticas de países y comunidades autónomas. «Durante cinco días, el expositor riojano ha sido un ejemplo de la diversidad que el turista se encuentra cuando visita nuestra comunidad», subrayó González Menorca, quien explicó que ha contado con información, actividades turísticas y la presencia de artesanos que han mostrado alguna de las tradiciones de la región: pintura en seda, alfarería, cosido de alpargatas o repostería.
Enoturismo y gastronomía
Incidió en la importancia que ha dado el espacio de La Rioja a actividades de enoturismo y gastronomía, con más de 15 degustaciones de alimentos riojanos (queso Camerano, paté de Cameros, embutido riojano, degustaciones de las calles Laurel y San Juan, champiñones y dulces típicos de la región), más de 20 catas de vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja y cinco jornadas de cocina en vivo.
Además, el área de degustación sirvió diariamente vinos institucionales de Viña Grajera y se han organizado cuatro talleres infantiles con reposteros riojanos. Con estas y otras actividades La Rioja se ha presentado en Fitur 2019 como destino natural privilegiado para el turismo activo, además de una región con una amplia oferta cultural, patrimonial, gastronómica y enoturística.
Contactos
El director general de Turismo y Cultura, Eduardo Rodríguez Osés, que ha acompañado a la consejera, detalló que han mantenido encuentros con representantes nacionales e internacionales de Turespaña y con los directores de oficinas españolas de turismo en el extranjero como La Haya, Irlanda, Milán, Londres, Méjico, Berlín, París, Roma, Los Ángeles, Beijing, Pekín, Frankfurt, Cophenague, Viena o Helsinki, entre otras.
Del mismo modo, durante estos cinco días de feria, se han mantenido reuniones con múltiples operadores, blogueros y agencias online nacionales e internacionales. Personal del Palacio de Congresos de La Rioja, Riojafórum, ha participado en Fitur MITM -MICE Business en más de cincuenta reuniones con agencias y OPCs nacionales e internacionales (Organización Profesional de Congresos) y en el B2B casi una decena de reuniones con agencias de OPCs internacionales.
Madrid Fusión
Por otro lado, la consejera destacó que el Gobierno riojano, a través de La Rioja Turismo, dará a conocer los principales recursos turísticos de La Rioja en el encuentro Madrid Fusión, desde este lunes y hasta el miércoles 30 en Madrid.
Además, La Rioja Turismo ha impulsado la presencia del heladero riojano Fernando Sáenz Duarte, que en ese encuentro, impartió ayer la conferencia La Viña Helada.
TAGS fitur, turismo