La Rioja ofrece esta primavera más de 140 experiencias turísticas y culturales
La Rioja Turismo ha editado 6.000 ejemplares de esta publicación que se puede encontrar en su web, oficinas de turismo y establecimientos turísticos

La Rioja Turismo ofrecerá esta primavera más de 140 experiencias turísticas y culturales que pretenden dar a conocer los encantos de la región tanto a los riojanos como a los visitantes. Entre estas propuestas se incluye también toda la oferta religiosa, gastronómica y cultural programada en Semana Santa.
El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, ha presentado este martes las actividades que se recogen en un folleto informativo, que se puede encontrar en la web de La Rioja Turismo, así como en las oficinas de turismo y establecimientos turísticos riojanos, y del que se han editado 6.000 ejemplares.
En total, en la décima edición de esta publicación, se plantean 142 iniciativas entre las que destacan las propuestas enoturísticas, culturales y las relacionadas con las fiestas y tradiciones, así como de naturaleza y aventura. Algunas de las propuestas son: los paseos en calesa, carreras populares, paseos y almuerzos entre viñas, sentirse viticultor por un día, sobrevolar La Rioja en globo o visitar el parque de paleoaventura ‘El Barranco Perdido’, que abre su nueva temporada coincidiendo con las fiestas de Semana Santa.
Rodríguez Osés ha subrayado que el objetivo es promocionar la región como un destino experiencial, «que permita al turista vivir La Rioja y ofrecer actividades pensadas para cada estación del año con la finalidad de desestacionalizar el turismo que viene a nuestra región».
Actividades de Semana Santa
En esta presentación, el director general se ha referido especialmente a la oferta turística y cultural que ofrece La Rioja muy variada, para todos los gustos y edades, coincidiendo con la Semana Santa. «Durante estos días es posible vivir la tradición y el arraigo devoto en múltiples localidades, visitar algunas de las mejores bodegas de España, descubrir la cuna del castellano, pasear por famosas rutas de pinchos y degustar la auténtica gastronomía riojana, así como explorar la increíble diversidad del entorno natural», ha explicado.
Entre las celebraciones religiosas ha subrayado los Picaos de San Vicente de la Sonsierra 0 la Semana Santa de Calahorra y de Logroño, que son Fiestas de Interés Turístico Nacional. También ha destacado la Quema de los Judas de Alfaro, los Aleluyas de Ezcaray y la Semana Cultural de Villoslada de Cameros.
Además ha recordado otros planes en torno a la gastronomía y el mundo del vino, como son la Semana Santa Verde en Alfaro o el Día del Ajo Asado en Arnedo, así como actividades relacionadas con la naturaleza, la cultura y los dinosaurios (el Barranco Perdido, el Centro de Interpretación Paleontológica de Igea, Valdezcaray, los yacimientos de Contrebia Leucade, el Camino francés de Santiago, la ruta de los Monasterios, etc.).
TAGS la rioja turismo, semana santa, turismo