La Rioja cerró 2018 con 15.900 parados, tras subir 1.100 más en el último trimestre
La Encuesta de Población Activa indica que el desempleo bajó en 1.600 personas respecto al mismo periodo de 2017. La tasa de paro se situó en el 10,3 %

Efe / Logroño
El número de desempleados subió en La Rioja en 1.100 personas durante el cuarto trimestre del año en relación al trimestre anterior, con lo que cerró 2018 con 15.900 parados y una tasa de paro del 10,30 %; mientras que la cifra de ocupados bajó en 1.500, hasta 138.800, con una tasa de actividad del 59,31 %.
Estos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), indican que el paro disminuyó en La Rioja en 1.600 trabajadores en relación al cuarto trimestre de 2017, un 9,35 % menos; y el ascenso de 1.100 parados respecto al tercer trimestre de 2018 representa un 7,0 %.
Respecto a los ocupados, la EPA señala que, en relación al cuarto trimestre de 2017, se produjo un aumento de 3.600 trabajadores en La Rioja, un 2,63 % más.
De los 138.800 ocupados, 73.500 son hombres y 65.400 son mujeres, lo que representa tasas de actividad del 59,31 %, 63,41 % y 55,38 %, respectivamente.
En el caso de los 15.900 desempleados, 7.600 son hombres y 8.400 son mujeres; mientras que las tasas de paro se fijan, respectivamente, en el 10,30 %, 9,37 % y 11,13 %.
En La Rioja, según la EPA, hay 154.800 activos, lo que supone un descenso de 400, un 0,27 % menos respecto al trimestre anterior; así como 1,900 más en relación a los últimos doce meses, un 1,25 % más.
La comunidad riojana registró 261.000 personas mayores de 16 años entre octubre y diciembre pasados, 500 más que en el trimestre anterior, un 0,18 % más; y 1.500 más que en el mismo periodo de 2017, un 0,58 % de aumento.
En términos relativos, La Rioja, con un 10,30 %, registra la cuarta tasa de paro más bajo de España, por detrás del País Vaco, con un 9,58 %; Cantabria, con un 9,68 %; y Navarra, con un 9,99 %; y es inferior a la media nacional del 14,45 %.
Datos nacionales
En el ámbito nacional, el número de ocupados aumentó en 566.200 personas en 2018, una cifra no alcanzada desde 20006, hasta lograr los 19,56 millones de trabajadores, tras incrementarse en 36.600 personas en el cuarto trimestre del año pasado respecto al trimestre anterior, un 0,19 % más.
El número de parados bajó en el último trimestre de 2018 en 21.700 personas, un 0,65 % menos, y se fijó en 3,30 millones; y en los últimos doce meses disminuyó en 462.400 personas, un -12,28 %, por lo que la tasa de paro se situó en el 14,45 %, una décima menos que en el trimestre anterior y 2,10 puntos menos que en el último año.
En los últimos doce meses, el empleo creció en todas las comunidades autónomas, sobre todo en Andalucía, con 118.600 más; Comunidad de Madrid, con 108.600; y Cataluña, con 75.000; mientras que, en términos relativos, los mayores aumentos anuales del empleo se contabilizaron en Baleares, con un 6,86 %; Canarias, con un 4,77 %; y Andalucía, con un 3,99 %.
TAGS EPA, paro