Inversores trabajan con emprendedores locales para crear nuevas empresas
Proyectos inmobiliarios, financieros y educativos serían las primeros beneficiados del programa Invest in Cities, que valora el notable ecosistema de base tecnológica de Logroño

Feli Agustín / Logroño
Dos grupos financieros, el fondo de inversión Lemonkey y el grupo de inversores de la Universidad Francisco de Vitoria, han participado este martes en Logroño en la primera reunión de trabajo para la atracción de inversión, proyecto destinado a poner en contacto emprendedores locales con firmas que posibiliten el desarrollo de diversos negocios en la ciudad.
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, que ha estado presente en el encuentro, ha encuadrado esta reunión en el programa Invest in Cities, celebrado en noviembre en Madrid y en el que participaron las diez ciudades más atractivas para invertir en España, con algunos de los proyectos de emprendimiento que habían sido elegidos tras un proyecto de selección previo. En concreto, las cinco empresas emergentes locales que participaron en este encuentro fueron VIWOM -plataforma online que permite crear campañas de vídeo email marketing-; ValueCar (que recibió una mención especial), The Demanda Valley, Pixelabs y Worldwide Heart Control.
De este primer encuentro, según ha concretado Ignacio Alonso, de Invest in Cities, surgió la posibilidad de desarrollar proyectos en tres áreas, la inmobiliaria, en la que Lemonkey estaría interesada en viviendas de protección oficial –algunos de sus intereses más inmediatos sería el parque de VPO y la posibilidad de reactivar alguno de los proyectos que quedaron paralizados con la crisis-; la financiera y la vinculada a la educación y formación, que promovería la Universidad Francisco de Vitoria.
“Logroño es una ciudad con un notable ecosistema de base tecnológica”, ha ensalzado Alonso, quien ha resaltado las bondades de Logroño como ciudad comprometida con los jóvenes y “su sólida apuesta y planificación hacia el futuro”.
Oportunidades
La alcaldesa ha presumido de las “interesantes” posibilidades de negocio e inversión generadas por el programa Invest in Cities, al tiempo que ha destacado la apuesta continuada de Logroño por el emprendimiento con base tecnológica, como así lo refleja la puesta en marcha del Centro de Emprendimiento, donde tuvo lugar el encuentro de ayer, además de un marco fiscal propicio para la inversión, la simplificación de los trámites administrativos y el impulso a programas novedosos de emprendimiento, como las aceleradoras de empleo.
“Nuestra ciudad tiene todos los ingredientes para convertirse en referente europeo en cuanto al desarrollo de proyectos innovadores y vanguardistas, que generen riqueza y evolución en nuestro tejido productivo”, ha razonado Gamarra.
La inversión y el empleo
Durante el periodo 2012-2018, el Ayuntamiento de Logroño ha destinado para el impulso del emprendimiento más de 3 millones de euros. Con esta cuantía se ha impulsado la creación de 1.182 nuevas empresas, con 1.503 trabajadores (1.296 autónomos y 207 contratados), teniendo además un importante protagonismo el empleo femenino (866 mujeres frente a 637 hombres).
TAGS emprendimiento, empresa, Invest in Cities