El Gobierno destinará este año 2,9 millones a 60 campañas de publicidad
Aumentan las campañas sociales y de servicio público. Del total, 51 corresponden a la Administración autonómica y 9 a los entes del sector público
El Gobierno de La Rioja destinará este año un total de 2,95 millones de euros a la publicidad institucional, cuyo plan incluye 60 campañas, de las que 51 pertenecen a la Administración regional y 9 a los entes del sector público.
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al III Plan de Anual de Publicidad Institucional de este año, que incluye toda la actividad publicitaria de la Administración regional y de sus entes públicos, ha informado este jueves la portavoz del Ejecutivo riojano y consejera de Presidencia, Begoña Martínez Arregui.
De los 2,95 millones de euros de inversión, 1,4 millones se gestionarán en la Consejería de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior y 1,55 millones de euros corresponden a campañas de publicidad del resto del sector público.
“El Gobierno quiere hacer menos Gobierno y más sociedad”, ha indicado la consejera, quien ha añadido que, en general, en este Plan “crecen las campañas de concienciación ciudadana y las de servicio público y desciende la inversión en las campañas corporativas”, más orientadas al conocimiento y la reputación de las estructuras y organizaciones de la Administración autonómica, así como los programas de la acción de Gobierno.
El documento aprobado detalla las características de cada campaña publicitaria a través de fichas con información previa como el objetivo, el coste previsible, el periodo de ejecución, los canales de comunicación previstos o los públicos objetivos en los que quiere impactar con estas acciones.
Sobre la clasificación por tipología de campañas, destaca el aumento de las campañas sociales, hasta una cifra total de 19, que tienen como objetivo promover la concienciación social, evitar conductas de riesgo y fomentar la educación en asuntos de interés. A éstas le siguen las campañas corporativas (12), de servicio público (9), institucionales (6), culturales (10) y de empleo y formación (4).
Por clasificación temática, destacan aquellas campañas de apoyo a sectores económicos y fomento del turismo (16), seguidas de aquellas que tratan sobre prevención de riesgos y protección de daños, orden y seguridad pública (11), o las que comunican programas y asuntos de interés (10).
Respecto a las 9 campañas de los entes del sector público 4 pertenecen a iniciativas de La Rioja Turismo; 4 a la Agencia de Desarrollo Económico de la Rioja y una a Valdezcaray SAU.
Otros asuntos
Entre otros asuntos, el Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 203.800 euros a las ayudas en apoyo a los municipios con el fin de sufragar parte de los gastos en los que incurren sus alcaldes y concejales en el ejercicio de sus cargos públicos y por los que no reciben remuneración económica alguna.
Según ha indicado Martínez Arregui, esta convocatoria, que se publicará en el Boletín Oficial de La Rioja en las próximas semanas, “está dirigida a los municipios y entidades locales menores con una población de hasta 1.000 habitantes”, con el fin de “apoyar la gestión de estos ayuntamientos con menos recursos económicos”.
La cuantía de las ayudas, ha informado, “se fija en función del número de habitantes”. En el caso de las entidades locales menores la subvención tendrá un límite máximo de 700 euros y cubrirá hasta el 70% del presupuesto para estos fines. Para los municipios de hasta 100 habitantes las ayudas ascenderán como máximo a 1.200 euros (el 60% de lo presupuestado), mientras que las localidades de entre 101 y 1.000 habitantes podrán cubrir hasta el 50% de estos gastos con un máximo de 1.500 euros.
El Consejo también ha autorizado la prórroga del contrato de gestión de 48 plazas en el centro para personas con discapacidad intelectual y afines Residencia Los Valles de Logroño en manos de la entidad Igual a ti. El Ejecutivo riojano destinará un millón de euros desde el 1 de abril de este año hasta el 31 de marzo del próximo.
De otro lado, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha concedido ayudas por un importe total de 26.153 euros a 11 asociaciones riojanas sin ánimo de lucro para la realización de actividades y proyectos de educación ambiental.
Por último, la consejera ha informado de que el Gobierno riojano, en el marco del informe sobre Responsabilidad Social Corporativa del Ejecutivo, firmará en los próximos meses un convenio con la Fundación ONCE para “trabajar conjuntamente sobre acciones formativas de inserción laboral en materia de discapacidad” y que se contará con “la asesoría de esta entidad para la obtención del sello Bequal”, que ostentan aquellas empresas que trabajan por la inclusión y son socialmente responsables con las personas con discapacidad, en las distintas instalaciones y organismos de la administración autonómica.
Asimismo, se establecerán “alianzas con instituciones como Forética e Innovaética”, dedicadas a fomentar la integración de los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones, ha indicado.
TAGS consejo de gobierno