García-Calzada se estrena en la Cámara con una coyuntura positiva
El presidente de la entidad considera los datos arrojados por su encuesta trimestral como aceptables, tras el “penoso” primer trimestre, pero contempla el futuro con prudencia e incertidumbre

Feli Agustín / Logroño
El bautismo de Jaime García-Calzada como presidente de la Cámara de Comercio, puesto que ocupa desde el pasado 18 de junio, se ha producido este viernes con el análisis de la Encuesta Coyuntura correspondiente al segundo trimestre del año que, según la opinión de 312 encestados, ofreció un panorama positivo.
De hecho, cuatro de los cinco sectores analizados: industria, construcción, comercio, turismo y servicios mejoraron sus indicadores, y solo comercio cerró el trimestre en negativo. No obstante, García-Calzada ha matizado los resultados de la encuesta y ha considerado los datos como “aceptables” después de un primer trimestre “penoso”.
El nuevo presidente de la Cámara, que lo es también de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), ha analizado los resultados de manera más pormenorizada y, sobre construcción constató que se ha producido un crecimiento importante tras una pésima situación. Sin embargo, ha recordado que el sector continúa muy lejos de los niveles precrisis, cuando ocupaba a 13.000 trabajadores frente a los 4.000 actuales.
“Debe crecer, porque es un sector tractor”, considera García-Calzada, que entiende que el camino para ello es la rehabilitación.
Respecto a turismo, que cruza su “travesía del desierto” desde mediados de noviembre hasta Semana Santa, ha comentado que si no presentara una mejoría en el segundo semestre, “pues apaga y vámonos”; y ha afirmado que el sector servicios, con empresas pequeñas que trabajan muy bien, se muestra muy dinámico.
Complicado lo de comercio
Jaime García-Calzada se detuvo en reflexionar sobre la situación del comercio, el único sector que se ha movido en un escenario negativo, incrementado por las condiciones meteorológicas.
“Atraviesa una mala situación, con una solución complicada”, ha argumentado el presidente de la Cámara, quien ha valorado, no obstante, los esfuerzos que realiza un sector que ha mantenido el empleo.
Ha explicado también cuáles son los factores que, a entender de los encestados, limitan la marcha de los negocios, con la debilidad de la demanda, el aumento de la competencia y la escasez de mano de obra especializada, “una dificultad” añadida para el crecimiento económico.
Así las cosas, García-Calzada contempla el futuro con “prudencia e incertidumbre”, con poca confianza ante un porvenir cercano por circunstancias como la posible subida de impuestos, el Brexit o la guerra comercial de Trump.
Las preocupaciones
El presidente de la Cámara ha analizado también los resultados del panel sobre las preocupaciones del empresariado, entre las que destacan la carga tributaria, el consumo interno, la competitividad y la burocracia.
De hecho, más de la mitad de los encuestados creen excesiva la carga fiscal y, en este contexto, García-Calzada ha alertado sobre las consecuencias de los nuevos impuestos, como el diésel que, con 13 millones de coches y 4,4 millones de camiones utilizando dicho combustible en nuestro país, puede influir en la competitividad de las empresas.
Ha calificado también como alarmante la “lentitud” de la administración en la resolución de trámites en un mundo que circula a gran velocidad, un problema que debe ser resuelto.
Sector a sector
- Industria. Cerró su tercer trimestre en positivo. Repunta la cifra de negocios, aumentan ventas y plantillas; mientras precios e inversión se mantienen. Buenas previsiones, aunque más modestas.
- Construcción. Vuelve a la senda en positivo. Aumentan considerablemente ventas y plantillas. Los precios siguen estables o ligeramente al alza. Se mantiene la inversión y el futuro es optimista.
- Comercio. El único sector que ha arrojado resultados negativos, aunque se han mantenido las plantillas y la inversión; los precios se han movido a la baja, pero las perspectivas son mejores.
- Turismo. Tal y como se esperaba, tras un pésimo primer trimestre, los resultados son positivos:el 80% ha subido las ventas y cerca de la mitad el empleo. Precios e i inversión estables. Previsiones halagüeñas.
- Servicios. También buen trimestre para el sector, con incremento de ventas y plantillas;los precios no se han movido, al igual que la inversión. Buenas perspectiva, aunque prudentes.
TAGS cámara de comercio, Encuesta de Coyuntura Económica, Jaime García-Calzada