El PSOE logra un vuelco histórico y gana las elecciones en La Rioja 33 años después
Los socialistas consiguen dos diputados, el PP se queda con uno y Cs consigue otro





Las elecciones generales han provocado un vuelco político histórico en La Rioja. Al igual que en el conjunto de España, el PSOE ha ganado en la Comunidad autónoma y ha desbancado del primer puesto al Partido Popular, que en sintonía con el resto del país sufre un fuerte revés. Los socialistas riojanos tendrán dos diputados en el Congreso, María Marrodán y Juan Cuatrecasas, y dobla así la representación que tenía hasta ahora, mientras que los populares pierden uno de sus dos parlamentarios, y tendrán que conformarse con el escaño que ocupará su cabeza de lista y alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.
El otro ganador de la noche electoral es Ciudadanos, que consigue por primera vez representación por La Rioja en la cámara baja y tendrá un escaño en el Congreso de los diputados, que ocupará su cabeza de lista y actual concejala en Logroño, María Luisa Alonso.
Junto al PP, que sufre una severa derrota al perder casi 26.000 votos con respecto al resultado que obtuvo hace cuatro años, el otro partido que peor parado sale en los comicios generales es la coalición formada por Podemos, IU y Equo, que pierde el escaño que ocupaba hasta ahora en el Congreso, al no lograr su candidata número uno, Edith Pérez, revalidar el acta que consiguió en 2016 Sara Carreño.
Vox, el partido que más expectación ha generado durante toda la campaña, logra un resultado importante, aunque se tiene que conformar con el quinto puesto, por detrás de Unidas Podemos. El partido que lidera Santiago Abascal y que en La Rioja llevaba como candidato número uno al Congreso a Jorge Cutillas, cosecha 16.156 votos, insuficientes para tener un escaño en el Congreso, pero que suponen un fuerte incremento sobre los testimoniales 366 votos que recibió hace cuatro años.
Tampoco ha logrado su objetivo de llevar representación regionalista a Madrid el Partido Riojano (PR+), que se queda como sexto partido en número de votos, con 2.080 papeletas, muy lejos de las cifras que dan acceso a un asiento la Carrera de San Jerónimo.
Del resto de pequeños partidos, el resultado más significativo es el de los animalistas del PACMA, a quienes han votado 1.377 riojanos.
El Senado
El vuelco total que el 28-A ha provocado en la representación política de La Rioja en Madrid se extiende también al Senado. De nuevo, el varapalo que sufren los populares en las urnas deja al partido de Pablo Casado con una única representante en la cámara alta, la actual presidenta del Parlamento de La Rioja, Ana Lourdes González. El segundo en la lista del PP al Senado, el concejal logroñés Javier Merino, y la tercera, la concejala en Calahorra Rosa Ortega, se quedan sin acta de senadores.
Al igual que en el Congreso, el ganador es el Partido Socialista que incrementa su delegación riojana en el Senado de uno a tres representantes. Junto a la abogada Victoria de Pablo, que figuraba como número uno en la lista, entrarán en la cámara alta el alcalde de Arnedillo, Pedro Antonio Montalvo, y María del Carmen Arana, exalcaldesa de Fuenmayor.
La alegría era anoche la tónica dominante en la sede del PSOE, que vivía una jornada verdaderamente histórica, al imponerse al Partido Popular en unas elecciones generales, algo que no ocurría desde hace 33 años.
Los socialistas han obtenido en estas elecciones 57.060 votos al Congreso de los Diputados, 15.050 más que los que consiguieron hace cuatro años. El desplome en el PP le lleva a perder 25.961 votos, al quedarse con 47.747 de las 73.708 papeletas que recibió en 2016.
También sufre un severo castigo Unidas Podemos, que pierde 7.558 votos, al pasar de 28.772 a 21.214 apoyos, un mal resultado que ya venían pronosticando los sondeos electorales para el partido de Pablo Iglesias en todo el país.
Esa pérdida de respaldo electoral le hace bajar a Unidas Podemos un puesto, de manera que se queda como cuarta fuerza política por detrás, de Ciudadanos. Precisamente, el partido que preside Albert Rivera cosecha un notable incremento en su apoyo electoral en La Rioja, al ganar 7.883 votos con respecto a su resultado de 2016. Cs pasa de 24.180 a 32.063 votos.
El vuelco político que ha dejado la jornada del 28 de abril en la Comunidad autónoma se han traducido también una primacía casi generalizada del PSOE en los principales municipios riojanos. En Logroño, los socialistas aventajan en 6.292 votos al PP.
TAGS 28A, PSOE, Unidas Podemos, VOX