El PSOE espera «revalidar y amplificar» los resultados del 28-A en las generales del 10-N
Los socialistas han registrado las candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado ante la Junta Electoral

Europa Press / Logroño
El PSOE de La Rioja ha registrado este viernes ante la Junta Electoral sus candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado para las elecciones del 10 de noviembre. En concreto, los socialistas concurren en la Cámara Baja con María Marrodán, Juan Cuatrecasas, Raquel Pedraja y Abel Martínez, mientras que para la Alta con Victoria de Pablo, Pedro Montalvo y Carmen Arana.
Tanto Marrodán como De Pablo han indicado que esperan «revalidar y amplificar» los resultados que obtuvo el PSOE el pasado 28 de abril. La cabeza de lista al Congreso ha señalado que repiten las listas porque «tenemos buenos equipos y un buen proyecto para el país». En los anteriores comicios los socialistas lograron dos diputados y tres senadores.
Marrodán ha recordado que el 28 de abril «los votantes propiciaron un triunfo que vino a refrendar la manera de hacer política del Partido Socialista desde que lo alcanzamos hace 15 meses, viendo que sabemos hacer las cosas bien, y centrándonos en los problemas y las preocupaciones de la gente, y dando respuesta a los grandes retos que tiene el país».
A pesar de ello, la cabeza lista a la Cámara Baja ha indicado que «los 123 diputados obtenidos por el PSOE no ha sido posible un gobierno por la situación de bloqueo generada por una visión cortoplacista de varios grupos del arco electoral, que nos ha llevado a repetir las elecciones el próximo 10 de noviembre».
Gobierno estable
En este sentido, De Pablo ha apuntado «los españoles quieren un Gobierno estable para una legislatura, no para una investidura, porque no sirve de nada simplemente pasar el trámite de la investidura sino tenemos un Gobierno estable que permita afrontar los nubarrones que se ciernen sobre España».
La cabeza de lista al Senado ha indicado que «no es momento de experiencias piloto, ni de presentarse y afrontar cuestiones experimentales para testar el sentimiento de los españoles, sino que es momento de afrontar que es momento de un Gobierno estable, con experiencia, seguro, y sobre todo que en la economía hay que ser prudente y solvente».
Debe ser un Ejecutivo, ha añadido, que «en política social y territorial hay que ser dialogante dentro de la Constitución, y que en derechos sociales hay que estar con los más desfavorecidos y los más perjudicados».
Por ello, De Pablo ha asegurado que «la única oferta que tiene un proyecto global para toda España es el PSOE, porque es urgente que nos centremos en pensiones dignas y sueldos dignos, en la igualdad entre hombres y mujeres, en la transición ecológica contra el cambio climático, en los nuevos derechos como la eutanasia o en la cohesión territorial evitando exabruptos como la tontería de la quema de iglesias».
Ha dicho entender el hartazgo de los españoles al tener que acudir nuevamente a las urnas, señalando que «repetir unas elecciones siempre es un cierto sentimiento de fracaso, pero está claro que hay que aprovecharlo como una oportunidad para conseguir una mayoría más sólida, más suficiente y que nos permita mejor estabilidad».
Por ello, ha indicado que «los socialistas riojanos nos presentamos con ganas, fuerza, experiencia e ilusión para revalidar y ampliar el apoyo mayoritario recibido en España y en La Rioja el pasado 28 de abril».
TAGS 10-N, PSOE