El PP ofrece diálogo y apoyo al Gobierno en asuntos de ciudad
Propone alcanzar dos grandes pactos, de urbanismo y convivencia, y una acción de consenso para organizar el V Centenario del sitio; hará política «de calle» desde la humildad

Feli Agustín / Logroño
El principal partido de la oposición municipal explicó el lunes las directrices con las que va a encarar la responsabilidad que le han encargado los logroñeses y avanzó que sus nueve concejales acometerán esta labor desde el diálogo con el resto de fuerza municipales, las que componen el gobierno, PSOE, Partido Riojano, Izquierda Unida, Podemos y Equo, dijo textualmente su portavoz, además de con Ciudadanos, y con entidades, asociaciones y empresas con la voluntad de ejercer una política de «cercanía».
Conrado Escobar, acompañado por Celia Sanz y Antonio Ruiz Lasanta, ofreció el lunes su primera rueda de prensa desde la conformación del Consistorio logroñés, y avanzó los cuatro ejes de su actuación desde su voluntad de «hacer ciudad y política de otra manera»: propondrán actuaciones, apoyarán al equipo de Gobierno en los asuntos de interés común, exigirán el cumplimiento de los acuerdos y, asimismo, denunciarán los incumplimientos. «El diálogo será nuestra principal herramienta», aseguró Escobar, quien avanzó que realizarán «política de calle» desde la responsabilidad, la humildad y la igualdad.
Dos pactos
De entrada, el Partido Popular propone al resto de fuerzas políticas consensuar dos pactos de ciudad: el Plan General Municipal y Casco Antiguo y Por la Convivencia y Calidad Urbana.
El portavoz popular argumentó, respecto al primero de ellos que, partiendo de la base de que Logroño «está excelentemente planificada», hay que «dar escala humana al enfoque urbanístico», construyendo espacios de inclusión, y teniendo en cuenta que el alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, ya ofreció consenso para la última redacción del Plan General Municipal, actualmente en fase de alegaciones, y cuya avance fue aprobado la pasada legislatura sin oposición de ningún grupo. Al respecto, avanzó que constituirán la próxima semana un grupo de trabajo con arquitectos ecólogos o expertos en accesibilidad para introducir aportaciones para una ciudad sostenible y apuntando a la regeneración urbana.
Igualmente, el PP propondrá al resto de concejales la creación de una comisión de trabajo de la que emane una propuesta para un pacto por la convivencia, que contemplaría asuntos como movilidad, ruidos o accesibilidad para estudiar «cómo hacer una ciudad basada en derechos».
Explicar la historia
El Partido Popular plantea además otra comisión de trabajo para «algo muy logroñés», la organización de los actos del V Centenario del Sitio de Logroño, que tendrá lugar en 2021, una oportunidad «para reforzar nuestra identidad y proyectar la ciudad».
«Es un momento para sentirse logroñés», considera Conrado Escobar, quien entiende que uno de los principales objetivos que se deben lograr con este aniversario es el pedagógico. «Es una magnífica oportunidad para explicar la historia a los más jóvenes», entiende el portavoz popular, que apuesta por que el V Centenario se asiente en la implicación y participación ciudadana o la sostenibilidad de los proyectos para que contribuyan al desarrollo futuro de Logroño.
TAGS ayuntamiento de logroño, Conrado Escobar, pp