Compañías riojanas se adjudican el 78% de las obras logroñesas
El Ayuntamiento de la capital adjudicó el año pasado 465 nuevos contratos por un importe global de 13,2 millones de euros en el mejor ejercicio en un lustro, “consolidando la recuperación”

Feli Agustín / Logroño
Haciendo hincapié en las cláusulas de responsabilidad social y ambientales, y avanzando que en breve se contemplarán también las de innovación a la hora de ponderar las valoraciones, la responsable de la hacienda logroñesa, Mar San Martín ha dado cuenta del balance de la contratación municipal del último ejercicio, en el que se iniciaron 501 expedientes y se adjudicaron 465 contratos por un importe total de 13,2 millones. En los primeros meses de este año, se ha completado la adjudicación de contratos por un importe de dos millones de euros.
Con las mejores cifras de los últimos cinco ejercicios, la edil entiende que “se consolida” la recuperación iniciada en 2016, con un crecimiento notable del importe en la adjudicación de los contratos de obras, mientras disminuyen los de servicios, debido a que grandes contratos se tramitan cada dos años y fueron adjudicados el ejercicio anterior.
En concreto, ha detallado, de los 501 expedientes tramitados, 379 corresponden a contratos menores -implica que la cuantía máxima es de 40.000 euros en obras y 15.000 en suministros-, 104 fueron procedimientos abiertos y 18 mediante procedimiento negociado.
La concurrencia media de licitadores fue de entre tres (es la exigencia mínima para los contratos menores) y siete, y la mayoría de los contratos, el 66%, fueron para empresas riojanas. En este contexto, la responsable de las cuentas municipales destacó que, en el caso de las obras, “un sector de amplia implantación en La Rioja”, alcanzó el 78%; mientras que en suministros -de energía o tecnología, con menor presencia en la comunidad- la incidencia fue menor.
Nueva Ley de Contratos
San Martín ha dado también cuenta de la tarea realizada por el Ayuntamiento para implantar la nueva Ley de Contratos del Sector Público, que se puso en marcha el pasado noviembre y que ha permitido al Ayuntamiento de Logroño primar la oferta técnica sobre la económica y eludir las bajas temerarias. “Se introduce un umbral de puntuación técnica; los licitantes han de ‘aprobar un examen’ para que su oferta sea aceptada”, ha afirmado la concejal de Hacienda, quien ha añadido que en los contratos de contenido “intelectual o artístico” podrán tener mayor peso el área técnica que la económica, tras la valoración de un comité de expertos.
Plan anual de Contratación
Mar San Martín, que ha ofrecido un prolijo recorrido por las actuaciones que están desarrollando los gestores municipales en aras, en otras razones, de la transparencia, ha anunciado que el Ayuntamiento estrenará antes de fin de año un plan de anual de contratación, “una hoja de ruta” que detallará los contratos previstos para el ejercicio siguiente, “cuántos y por cuánto”, lo que permitirá también a las pequeñas empresas organizar sus calendarios.
TAGS ayuntamiento de logroño, contratación