Fin de fiestas, hora de balances
El equipo municipal de Gobierno destaca el récord de participación y la consolidación de actos en los sanmateos y los grupos de la oposición critican fallos en el programa, improvisación y la ausencia de la fuente del vino, entre otros aspectos

San Mateo suele deparar todos los años imágenes inéditas de los políticos de distintos grupos compartiendo baile y momentos de desenfado, alejadas de las polémicas habituales a lo largo del curso político. Pero, pasadas las fiestas es hora de hacer balance y si como asevera el dicho popular ‘la fiesta va por barrios’, en este caso habría que decir que más bien va por grupos. Para el equipo de Gobierno municipal del PP los sanmateos 2017 obtienen buena nota, mientras que la oposición les pone no pocas pegas.
Miguel Sáinz, concejal de Festejos: “Récord de participación”
El concejal de Festejos, Miguel Sáinz, ha destacado el “récord de participación en los más de 560 actos programados” durante las pasadas fiestas de San Mateo, así como la “consolidación de las numerosas novedades introducidas el pasado año, como el mapping y el programa joven”.
Sáinz ha asegurado que en los barrios se han celebrado más actos que nunca y “con un marcado carácter familiar e infantil”. También ha subrayado el concejal del PP la “ausencia de incidentes graves, la total complicidad y colaboración de vecinos, servicios de limpieza, Protección Civil y Cruz Roja, así como las exitosas campañas de limpieza, consumo responsable y rechazo a las agresiones sexistas”.
Además, según ha indicado, se han potenciado las actividades desarrolladas en los barrios y los actos de exaltación de la vendimia, con los pisados populares y la cata urbana ‘De la vid al paladar’.
Respecto a las novedades del programa infantil y familiar, como los talleres de robótica, degustaciones de tartas y hamburguesas infantiles, la concentración de Mateos y el refuerzo de actuaciones de magia, malabaristas y teatro infantil, “han sido muy bien acogidas”, ha dicho. Sobre la oferta musical, ha precisado que más de 30.000 personas disfrutaron de los distintos conciertos, “el doble que en otros años”.
Beatriz Arraiz, portavoz del PSOE: “Improvisación y actos anticuados”
Para la portavoz del Grupo Municipal Socialista de Logroño, Beatriz Arraiz, “el programa de San Mateo se caracteriza por la improvisación, con actos repetitivos y anticuados, a los que es necesario darles una vuelta”. Arraiz se ha referido a los “fallos en el programa de fiestas”, ya que “además de que se presentó tarde y hubo filtraciones, estaba plagado de errores”.
También ha lamentado la “falta de medios para solucionar los problemas de suciedad que se generan en la ciudad por la no existencia de baños públicos”. Otro punto que “flaquea” es la oferta musical, ya que la “programación pública es escasa, poco ambiciosa y dirigida a una franja de edad muy determinada, ya que no hay conciertos dirigidos a los más jóvenes”.
Cambia Logroño: “Improvisación hasta el último momento”
Cambia Logroño ha criticado el “conformismo” del PP y se ha referido a los fallos y la tardanza en la presentación del programa de fiestas, que “no es sino fruto de la falta de previsión y la improvisación hasta el último momento”.
Cambia señala que “en lugar de fomentar el respeto a los animales y reivindicar las raíces de la vendimia, el PP permite la colocación de carteles en espacios públicos del Ayuntamiento y fomenta la realización de eventos sobre la tauromaquia infantil”.
Julián San Martín, portavoz de Ciudadanos: “Autobuses especiales para los fuegos y la feria”
El portavoz municipal de Ciudadanos, Julián San Martín, ha abogado por continuar con la descentralización de las fiestas y por implantar servicios especiales de los autobuses urbanos para actos clave, como los fuegos artificiales y la feria.
Ha destacado como positivo el dispositivo de seguridad establecido y los dos puntos de información contra las agresiones sexuales. Además, avanzó que su grupo solicitará en la Comisión de Transparencia una comparativa del número de multas apercibidas durante las últimas fiestas.
Rubén Antoñanzas, Partido Riojano: “No se ha hecho nada para poner en marcha la Fuente del Vino”
El concejal del Partido Riojano (PR+), Rubén Antoñanzas, echa en falta que “el Ayuntamiento consolide las fiestas de la vendimia como atractivo turístico, incorporando un elemento diferenciador relacionado con el vino”.
Ha lamentado que, “año tras año, se ha retrocedido el reclamo turístico en estas fiestas”. Y ha denunciado que “el equipo de Gobierno no ha hecho nada por poner en marcha la Fuente del vino, pese al acuerdo del Pleno para llevarlo a cabo”.
TAGS balance, fiestas, san mateo