Aumenta la formación y la edad de los nuevos emprendedores
Fundación Ibercaja y el Gobierno de La Rioja ponen en marcha un año más el programa Emplea-T y Emprende, que incluye, como novedades, tutorías por expertos y asesoría legal, fiscal y contable

Feli Agustín/ Logroño
La mejora económica y la consecuente creación de empleo está propiciando un cambio en el perfil del emprendedor, que ha evolucionado a un profesional de más edad -sobre 38 años- y con mayor formación. “Hace unos años, durante la crisis, había un alto volumen de emprendedores por necesidad, ahora el perfil es otro”, asegura Toño Ruiz, coordinador técnico de los programas Emplea-T y Emprende y Aprendiendo a emprender, cuya puesta en marcha renovaron ayer la Fundación Ibercaja y el Gobierno de La Rioja.
Ruiz informó de que comienza a haber, en La Rioja, más emprendedoras que emprendedores y que los principales negocios a los que se dirigen sus intereses son los centrados en marketing y tecnología, los vinculados al enoturismo y al comercio y, aunque no hay demasiados proyectos en el ámbito industrial, es posible encontrar otro tipo de actividades, como panaderías. Para estos nuevos emprendedores, Ibercaja habilita una línea especial de préstamos, a los que ha dedicado, en cinco años, unos 3.000.000 euros, “aunque no hay un alto nivel de peticiones”, y solo los han solicitado un 18%.
Además, se ha detectado que, cuando hay un acompañamiento, como es el caso del programa Emplea-T y Emprende, su supervivencia aumenta, y. de esta manera, de los 241 proyectos emprendidos, 120 siguen adelante, propiciando 420 nuevos empleos.
Los consejeros Alberto Galiana, y Leonor González Menorca, junto con el director general de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, y el director territorial de la entidad, Jesús Les, informaron de que este programa ofrece este año 65 plazas, y busca “no solo generar más, sino también mejores iniciativas empresariales dentro del ecosistema EmprendeRioja”. Esta nueva edición incluye como novedad servicios especiales para impulsar y consolidar los proyectos ubicados en el Vivero de Empresas de la Fombera, a través de servicios de desarrollo de negocio, mentorización exclusiva por expertos y asesoramiento fiscal legal y contable.
Por el talento emprendedor desde la infancia
Además de Emplea-T y Emprende, la colaboración entre la Fundación Ibercaja y el Gobierno de La Rioja contempla Aprendiendo a emprender con Ibercaja, programa de innovación educativa dirigido a escolares de quinto y sexto de Primaria, destinado a educar el talento emprendedor desde la infancia.
Este año participan unos 450 niños de siete colegios, que deberán crear y gestionar una cooperativa educativa que se encargará de la realización de productos artesanales. Esta iniciativa tendrá su puesta en común durante la celebración de un mercado dedicado a la venta de todos los productos elaborados por las 14 cooperativas en las que se van a repartir los escolares.
El consejero de Educación, Alberto Galiana, destacó que, a través de esta iniciativa, se impulsa la autonomía y la iniciativa personal para que los estudiantes sean capaces de imaginar, desarrollar y evaluar acciones y proyectos individuales o colectivos “con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico”.
Además, este proyecto está diseñado para que los alumnos conozcan y participen en todos los procesos necesarios para crear una empresa mientras se trabaja de manera multidisciplinar en varias asignaturas. Más de 1.000 estudiantes riojanos y 51 profesores de 23 colegios han participado en las tres ediciones de Aprendiendo a Emprender, con resultados “espectaculares”, según Jesús Les, director territorial de Ibercaja, quien destacó que la intención es que llegue a 12 colegios en el curso 2019/2020.
TAGS emprendedor, emprendimiento, gobierno de la rioja, ibercaja