Aprobadas 324 plazas de Servicios Generales, con 198 de estabilización
Es la mayor realizada en los últimos años, 126 corresponden a la oferta de este año, de las que 108 son para funcionarios y 18 para personal laboral

La Mesa Sectorial de Servicios Generales y el comité de empresa de la Comunidad Autónoma de La Rioja (CAR) aprobaron ayer una oferta de empleo público de 324 plazas, la mayor realizada en los últimos años y que incorpora por primera vez la convocatoria de plazas de estabilización, lo que beneficia a 198.
Se trata de un sector que nunca antes había contado con esta figura de la convocatoria de plazas de estabilización, a pesar de la importante tasa de temporalidad que registra, resaltó ayer, en una nota, el Gobierno de La Rioja. De las 324 plazas acordadas, 126 corresponden a la oferta de empleo público de 2019 y 198 serán plazas de estabilización.
La oferta, planteada por el director general de Función Pública, Carlos Arriazu, ha sido aprobada por el comité de empresa y todas las organizaciones sindicales presentes en la mesa sectorial (UGT, CCOO, STAR), salvo CSIF; y se elevará a la Mesa General, que será la encargada de aprobar, si procede, la oferta pública global, tras el acuerdo alcanzado también en las mesas sectoriales de Salud y Educación. Las 126 plazas correspondientes a la convocatoria de 2019 se han fijado en virtud de la tasa de reposición y cumpliendo con los compromisos en cuanto a porcentajes de promoción interna y reserva de turno de discapacidad.
De ellas, 108 plazas corresponden a personal funcionario, entre los que figuran técnico de Administración General (AG), veterinario, técnico laboratorio, gestión de Administración General,asistente social, ingeniero técnico agrícola, fisioterapeuta, administrativos, delineantes, educación infantil, ayudante técnico educativo y agente forestal. A ellas se suman 18 de personal laboral, como técnico práctico control y vigilancia de obra, técnico especialista en agricultura, operario de retenes, operarios y operarios especializados en cocina. Por su parte, la oferta de estabilización incluye 198 plazas, 175 para personal funcionario y 23 para laboral.
El no de CSIF
Este sindicato justificó su rechazo al considerar que esta oferta de empleo no incluye las plazas del personal indefinido no fijo, «que parecen estar reservadas para una minoría privilegiada y fuera del alcance de los empleados públicos y cualquier otro ciudadano que quiera ingresar en la administración». «El sindicato mayoritario de la administración pública riojana se ha vuelto a quedar solo en la defensa de los principios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad que garantizan la imparcialidad e independencia de los trabajadores de la administración pública», lamenta.
TAGS oferta de empleo público, servicios generales