Aprobada la oferta de empleo público con 609 plazas
199 plazas son para administración general, 96 para salud y 314 para educación
El Consejo de Gobierno ha dado este viernes el visto bueno al decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público para 2018, que contempla 609 plazas en administración general, educación y salud.
La portavoz del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez Arregui, ha explicado que «esta oferta de empleo público responde al compromiso del Gobierno de La Rioja de seguir avanzando en la recuperación de los derechos suspendidos y la mejora del empleo público y de los servicios públicos fundamentales».
Como ha detallado, la Mesa General de Negociación aprobó el pasado 5 de diciembre la propuesta del Ejecutivo regional con el voto favorable de UGT, CCOO, FESES y STAR, mientras que CSIF votó en contra.
En concreto, la Oferta de Empleo Público para 2018 supone convocar 609 plazas, de las cuales 453 son de turno libre, 110 de promoción interna, 5 de promoción horizontal, 5 de promoción cruzada y 36 para la reserva de personas con discapacidad.
La oferta para administración general comprende 199 plazas para personal funcionario y laboral, de las que 117 son de turno libre; 65 están destinadas a promoción interna; 5 a promoción horizontal y 5 a promoción cruzada. Por último, contempla 7 plazas para reserva de personas con discapacidad.
En salud, la oferta se concreta en 96 plazas, de las que 44 son de turno libre; 45, de promoción interna y 7, para la reserva de personas con discapacidad.
En educación, consta de 314 plazas, de las que 292 son de turno libre y 22, para personas con discapacidad.
Los ciudadanos interesados en esta oferta de empleo público podrán obtener más información en la página web del Gobierno de La Rioja: www.larioja.org/ofertaempleopublico.
Prórroga de los presupuestos de 2018
De otro lado, Arregui ha informado de la prórroga de los presupuestos de La Rioja de 2018 para 2019, cuyos criterios de aplicación ha aprobado el Consejo de Gobierno, con el fin de «asegurar la actividad económica y financiera de la Administración regional y de los distintos entes del sector público riojano»
Como recogen el artículo 134.4 de la Constitución, el artículo 56.4 del Estatuto de Autonomía de La Rioja y el artículo 53 de la Ley de Hacienda Pública de La Rioja, si la Ley de Presupuestos no se aprueba antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos.
«Este acuerdo permite disponer de un instrumento normativo que especifica el alcance y criterios de aplicación de la prórroga», ha detallado Martínez Arregui, que ha explicado que su finalidad es la de «asegurar el mantenimiento de los servicios públicos fundamentales para todos los riojanos y el desarrollo de las actividades ya consolidadas en el Gobierno de La Rioja durante todo el ejercicio 2019».
La prórroga, que entrará en vigor el 1 de enero de 2019, será de aplicación al presupuesto de la Administración General (en el que se integran los presupuestos del Parlamento, del Consejo Consultivo de La Rioja y de los organismos autónomos del Servicio Riojano de Salud e Instituto de Estudios Riojanos); el organismo de derecho público Consejo de la Juventud de La Rioja; la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja; las sociedades públicas Valdezcaray, Instituto Riojano de la Vivienda y La Rioja Turismo; las fundaciones públicas Rioja Salud, Hospital de Calahorra, Tutelar y Rioja Deporte; el Consorcio para el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de La Rioja; y los restantes entes que integran el Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Los organismos y entes públicos sujetos a la prórroga deberán ajustar la ejecución de sus presupuestos para dar cumplimiento a los objetivos de estabilidad presupuestaria fijados para 2019.
Un millón de euros para material quirúrgico
El Gobierno riojano destinará un millón de euros al área quirúrgica del Hospital San Pedro de Logroño para adquirir productos para la realización de intervenciones quirúrgicas en especialidades como cirugía general, ginecología, urología y otorrinolaringología, así como para el servicio de Anestesia.
Además, se incluye la cesión y el mantenimiento de determinados equipos de electromedicina, que se utilizan durante las intervenciones o en los procedimientos previos y posteriores a las cirugías y que son imprescindibles para la realización de estas técnicas.
Entre el material que se adquirirá figuran sistemas para diversos procedimientos de cirugía nasal; sistemas de radiofrecuencia para el tratamiento, por ejemplo, de rodillas dolorosas; equipos de monitorización; material para la realización de laparoscopias; sistemas destinados a los quirófanos de Ginecología y Urología o a técnicas para el tratamiento del dolor.
El contrato de estos suministros se extenderá desde el 1 de abril de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020.
TAGS oferta de empleo público