Acuerdo para la carrera profesional para la que hay 500.000 euros
El Gobierno local y los sindicatos alcanzan un acuerdo que contempla retribuciones de entre 1.144 euros a los 362 según la categoría, y que exige permanencia en la plaza 5 años

Feli Agustín / Logroño
Con los votos a favor de Comisiones Obreras y CSIF, la abstención de UGT y el voto en contra del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME), el Gobierno local y los representantes de los trabajadores han alcanzado un acuerdo para el desarrollo de la carrera profesional de unos 850 trabajadores municipales y para la que el presupuesto de 2018 contempla una cuantía de medio millón de euros.
Mar San Martín, responsable de Administración Pública, ha ofrecido este lunes los detalles de un acuerdo que entiende como positivo porque revaloriza la función pública, con el aumento del poder adquisitivo y la optimización de sus condiciones laborales, ahora, eso sí, «siempre que conlleve una mejora en los servicios que se ofrecen a los ciudadanos».
Así las cosas, el acuerdo contempla diferentes retribuciones según la categoría laboral: 1.144 euros para el grupo A1; 858 para el A2; 643 recibirán los funcionarios encuadrados en la C1; 482 euros para los C2; y 362 euros podrán percibir en la categoría más baja, la agrupación profesional.
San Martín, que ha recordado que la carrera profesional horizontal consiste en la progresión voluntaria de grado sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo, ha explicado que para su percepción se valorará la trayectoria y actuación profesional, la calidad de los trabajos desarrollados, los conocimientos adquiridos y el resultado de la evaluación del desempeño.
Cinco años
Para poder percibir el complemento es requisito imprescindible la permanencia de 5 años en la plaza o puesto de trabajo para el grado I y seis años para ascender a los grados II, III, IV y V.
En el comité evaluador de la carrera, que es voluntaria, individual, retribuida, transparente y supone un acceso gradual en el tiempo, estarán, además del director general de Personal y el jefe de servicio, miembros de los sindicatos para granizar en todo momento su imparcialidad, independencia y neutralidad.
«La carrera profesional permitirá optimizar la plantilla, la calificación personal de cada trabajador y mejorar los servicios que se ofrecen a los ciudadanos», ha resumido San Martín, quien ha destacado que se permitirá también dar valor a los trabajadores públicos después de unos años en los que, con la crisis, se ha mermado su promoción.
Una vez alcanzado este acuerdo, tendrá que ser aprobado por la Junta de Gobierno Local para que, una vez publicado en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR), se haga efectivo y los trabajadores puedan presentar sus solicitudes, hasta el 1 de noviembre, para que pueda ser efectiva este mismo año.
Negociaciones con policías y bomberos
Mar San Martín constató que el acuerdo beneficia a todos los trabajadores públicos, incluidos policías y bomberos, la mayoría encuadrados en la categoría C1.
La responsable municipal de Personal ha recordado además que se mantienen conversaciones independientes con ambos cuerpos para las mejoras retributivas; en el caso de policías para el abono de las horas; y en el de los bomberos, una mejora general que ha de llevar intrínseca una mejora del servicio.
TAGS ayuntamiento de logroño, funcionarios, laboral