Un 8 de marzo muy especial
Colectivos feministas, sindicatos, asociaciones de distinta índole y partidos políticos ‘calientan motores’ para la jornada reivindicativa de mañana por los derechos de las mujeres

NR-Agencias / Logroño
El 8 de marzo figura desde hace años en el calendario como un día para la reivindicación de los derechos de la mujer y de la lucha por la igualdad, pero este año la jornada tiene un cariz especial por la convocatoria de una huelga y paros, respaldada por numerosas organizaciones sociales, políticos y sindicales. Varios colectivos riojanos expresaron ayer su opinión al respecto de esta jornada.
Plataforma 8 de marzo. Llamamiento a una jornada de lucha feminista
La Plataforma 8 de marzo aboga por promover el cambio de las estructuras sociales, económicas y culturales para lograr la igualdad y la equidad de género a través de la política feminista y empoderamiento desde la libertad, la diversidad y la participación activa de la sociedad al completo.
La socialista María Marrodán ejerció ayer de portavoz para leer el manifiesto del Día Internacional de la Mujer realizado por este colectivo, que agrupa a PSOE, Izquierda Unida, Mujeres Progresistas Riojanas, UGT, CCOO y USO.
Esta plataforma reivindica el 8 de marzo como una jornada de “lucha feminista”, por lo que Marrodán hizo un llamamiento a toda la sociedad para participar en las acciones, paros y huelgas convocadas como medida de concienciación y reivindicación ante la desigualdad laboral y de otros tipos que tienen las mujeres.
“Si nosotras paramos, se para el mundo”, aseguró, por lo que también animó a todos los ciudadanos a asistir a la manifestación convocada para mañana, que partirá a las 19,30 horas de la glorieta del Doctor Zubía de Logroño.
Coordinadora para la Huelga Feminista. Llamamiento a secundar la huelga de 24 horas
La portavoz de la Coordinadora para la Huelga Feminista en La Rioja, Laura Juarros, ha asegurado que la huelga convocada para el 8 de Marzo, Día de la Mujer, será un “punto de inflexión” y “reforzará la conciencia” para la igualdad y la corresponsabilidad del cuidado. Junto a las también portavoces Mumu Brahim y Valvanera García, ha hecho un llamamiento a todas las mujeres, trabajadoras asalariadas, amas de casa, autónomas y estudiantes a secundar la huelga de 24 horas apoyada por este colectivo como “muestra de fuerza”.
Se trata, ha añadido Brahim, de “visibilizar”» que las mujeres son las responsables del cuidado y la compra, o de que copan algunos estudios y profesiones (ha puesto el ejemplo de la enfermería) y que, por tanto, “si paran, se para el mundo”.
El paro de 24 horas irá acompañado de una manifestación, a las 20 horas y con salida de la Plaza del Mercado, y de puntos de encuentro (desde las 10 y hasta las 14 horas) en la CNT (donde también habrá una comida elaborada por hombres); la Universidad de La Rioja (con talleres); y el Centro Cívico Madre de Dios.
Además, ha recordado que hay una iniciativa de apoyo, nacional, para las que no puedan hacer huelga de apoyo colgando un delantal de la ventana. La huelga, recordó Juarros, es “contra todo tipo de desigualdades” y para denunciar que las mujeres “sostienen la vida en condiciones cada vez más precarias”.
Asociación Mujer, Ciencia y Tecnología, Womenteck. Taller de responsabilidad compartida ‘Co-responsabilidad’
El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar, asistió ayer al taller de responsabilidad compartida ‘Co-responsabilidad’, impartido por Pilar Aguilar. En este acto, estuvo acompañado por la directora general de Servicios Sociales, Celia Sanz; la presidenta de la Asociación Mujer, Ciencia y Tecnología, Womenteck, Ángeles Bueno, y la propia ponente. Este taller de responsabilidad compartida ‘Co-Responsabilidad’ estaba organizado por la Asociación Mujer, Ciencia y Tecnología, Womenteck, dentro de los actos del Día Internacional de la Mujer.
Fundación Pioneros. Performance para recordar a mujeres riojanas destacadas
Un grupo de jóvenes de la Fundación Pioneros, con la colaboración de la Asociación Artística Contemporánea. Complot! y la Asociación Mujer y Tecnología. Womenteck, realizaron ayer una acción reivindicativa para dar visibilidad a las mujeres en torno al Día de la Mujer que consistió en una performance en la que las y los jóvenes de Pioneros simularon el robo de cuadros de mujeres riojanas que han destacado en diferentes disciplinas, bajo el lema ‘Espíritu de mujer. Robo en el museo’.
Partido riojano. Respaldo a los paros
El presidente del Partido Riojano (PR+), Rubén Antoñanzas, reclamó que “se avance en los derechos de igualdad real de las mujeres” y respaldó los paros convocados para el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Antoñanzas matizó que en su partido hay libertad de actuación para los diferentes concejales y cargos públicos en relación a los paros del jueves. El líder de los regionalistas considera “imprescindible apostar por medidas concretas que consigan que la igualdad legal se transforme en igualdad real”.
UAGR-COAG. Invitación a agricultoras y ganaderas a secundar la huelga
La Unión de Agricultores y Ganadores de La Rioja (UAGR-COAG) ha animado a las agricultoras y ganaderas riojanas a parar mañana para demostrar que “si ellas paran, se para el mundo rural”. La UAGR anunció que secundará la huelga laboral, de cuidados, consumo y educación, por lo que cerrará sus oficinas mañana en Logroño, Haro, Santo Domingo de la Calzada y Calahorra. Esta organización agraria ha hecho un llamamiento a la participación masiva de mujeres rurales en las movilizaciones y concentraciones convocadas.
TAGS 8 de marzo, Día de la Mujer, huelga